El Ayuntamiento de Cuenca prevé afrontar la recuperación de proyectos antiguos del patrimonio de la ciudad así como poner en marcha otros nuevos, según ha señalado el alcalde, Darío Dolz, durante el Debate del Estado del Municipio.
Dolz ha manifestado que trabajan en coordinación con el Consorcio Ciudad de Cuenca en la puesta en marcha de proyectos dentro del ámbito de recuperación económica de la ciudad. Entre ellos, se encuentra el del arreglo de la subida a las Casas Colgadas, autorizado el gasto por el Consorcio por valor de 200.000 euros; el reacondicionamiento de la Iglesia de San Miguel por un importe de 100.000 euros; el reacondicionamiento del jardinillo del Salvador con una obra menor; la remodelación del colegio del Carmen; y la recuperación de proyectos como el torreón de San Gil por valor de 174.000 euros;el del edificio Almudí por 100.000 euros o la remodelación de la Plaza de la Merced.
Otros de los nuevos proyectos son una actuación en el Recreo Peral y la subida al santuario de las Angustias que espera ser complemento de de la aprobada remodelación de la cubierta del propio santuario. También la remodelación de las calles del Hospital de Santiago, de la Puerta de San Juan, del Barrio del Retiro, de la calle Matadero Viejo, Andrés de Cabrera o la climatización del Museo de Arte Abstracto Español.
También ha indicado que «ya es una realidad certera» abrir el ojo del puente de la Trinidad para conectar los paseos del Huécar y el Júcar por valor de 185.00 euros.
Por último, Dolz ha revelado que está en marcha la remodelación de la señalización del Casco Urbano de acuerdo con las prescripciones de las Ciudades Patrimonio para homogeneirzar la tipología de todas estas ciudades
Se trabaja en la promoción de Cuenca como destino turístico saludable y seguro
Por otro lado, Dolz ha señalado que el Ayuntamiento de Cuenca trabaja en la consecución del sello como destino turístico saludable y seguro Dolz ha señalado que esperan conjugar esta acción de posicionamiento como destino saludable y seguro con la consecución del sello de turismo familiar que esperan obtener en las próximas semanas.
El Sello de Turismo Familiar es un distintivo de calidad de la Federación Española de Familias Numerosas que garantiza que el destino cumple unos estándares que han sido certificados atendiendo a las necesidades de las familias.
Por su parte, el posicionamiento como destino saludable y seguro vienen propiciado por la pandemia de la Covid-19 y la necesidad de reactivación de la actividad turística. Para ello, desde el Ayuntamiento de Cuenca se pretende transmitir tranquilidad y promocionar Cuenca como un lugar seguro para visitar.
En este sentido, el primer edil también ha apuntado que Cuenca está siendo objeto de una importante campaña de promoción por parte del Grupo de Ciudades Patrimonio en medios de comunicación y en soportes exteriores de Madrid, Bilbao y Valencia.
Asimismo, ha avanzado que se ha avanzado con ayuda del asesoramiento de Segittur en un proceso de convertir Cuenca en un destino turístico inteligente. Dolz ha declarado que espera que Cuenca se convierta muy pronto en la segunda ciudad Patrimonio de la Humanidad en recibir este distintivo, después de Alcalá de Henares.