Dolz ve en los terrenos del actual hospital una oportunidad ante la falta de vivienda

El Ayuntamiento y la Junta estudian diferentes usos para las instalaciones del Virgen de la Luz tras su cierre, ante la falta de vivienda y las necesidades administrativas

El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha planteado la posibilidad de que, tras su cierre, el actual Hospital Virgen de la Luz pueda destinarse a uso residencial una vez que concluya el traslado al nuevo Hospital Universitario, como respuesta a la creciente necesidad de vivienda en la ciudad.

Dolz ha explicado que se trata de una propuesta que aún está sobre la mesa y que, antes de poder materializarse, será necesario que el edificio sea devuelto a la Tesorería General de la Seguridad Social, actual propietaria del inmueble.

El primer edil conquense ha remarcado que la falta de vivienda no es un problema exclusivo de Cuenca, sino una situación que afecta a otras muchas localidades, y ha subrayado que cualquier planteamiento para dar un nuevo uso al espacio deberá ser abordado de forma coordinada con todas las administraciones competentes.

El Gobierno regional propone reutilizar parte del antiguo hospital como oficinas administrativas

Por su parte, el vicepresidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, ha avanzado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha planteará a la Seguridad Social la posibilidad de reutilizar parte de las instalaciones del actual Hospital Virgen de la Luz, una vez que finalice el traslado de servicios al nuevo Hospital Universitario de Cuenca.

Según ha explicado en un desayuno informativo con los medios de comunicación, la intención es que los espacios que actualmente ocupan la Gerencia y los laboratorios, así como parte del Centro de Especialidades, puedan transformarse en oficinas administrativas del Gobierno regional, dado que muchas de estas dependencias ya tienen ese uso. “Es una propuesta que trasladaremos a la Seguridad Social y esperaremos su respuesta”, ha señalado Martínez Guijarro.

Además de esto, el vicepresidente ha subrayado que la ciudad debe plantearse de manera global el futuro urbanístico del entorno del Hospital Virgen de la Luz, que incluye también el campo de fútbol y los institutos. En su opinión, lo normal sería que el edificio hospitalario acabase siendo derribado para permitir una reordenación urbanística de la zona. “Es una reflexión que debe hacer la ciudad de Cuenca, contando con todos los propietarios, incluida la Seguridad Social, que es titular de una buena parte de esos terrenos”, ha afirmado.

En cuanto a la accesibilidad al nuevo Hospital Universitario, Martínez Guijarro ha remarcado la necesidad de mejorar las conexiones viarias y peatonales con el recinto sanitario, y ha asegurado que ya se están estudiando nuevas alternativas, especialmente hacia la zona noroeste. En este sentido, ha apuntado a la importancia de permeabilizar la conexión desde el barrio de Cañadillas, cuyos viales llegan cerca del cauce del río Júcar, así como a la mejora de la rotonda de acceso al hospital desde el vial principal.