Dolz: «Es verdad que se construye vivienda en la ciudad, pero no a precios razonables para los jóvenes»

El Ayuntamiento está estudiando la creación de vivienda de protección oficial en los terrenos de ADIF más próximos a la nueva comisaría de Policía Nacional.

El Ayuntamiento de Cuenca está «visionando» que los terrenos de ADIF más próximos a la nueva comisaria de Policía Nacional puedan ser utilizados para la construcción de viviendas de protección oficial para jóvenes. Asimismo, en esa zona hay disponibles terrenos de propiedad municipal «que se pondrán a disposición, con la modificación dotacional oportuna, para nuevos hogares».

Así lo ha señalado el alcalde de la ciudad, Darío Dolz, a preguntas de los medios de comunicación sobre los próximos usos que va a tener la parcela titular de la empresa pública a través del Plan XCuenca. «Nos volcamos en ese déficit de vivienda para jóvenes que tenemos en la capital», dice el primer edil, que reconoce que «se está construyendo, pero a unos precios que no son razonables» para este colectivo. De momento, el alcalde dice que «no están todavía cuantificadas» el número de viviendas que se construirán, ya que «hay que definir algunos parámetros adicionales».

Ya en enero de este año, la posibilidad de realizar inversión inmobiliaria en los terrenos ferroviarios se estaba estudiando por parte del Ayuntamiento de Cuenca, algo que, en 2022, Darío Dolz descartaba y desmentía cualquier acusación de especulación inmobiliaria, mostrando que solo se construirán edificios educativos, culturales y zonas de aparcamiento.

Otra posible zona donde construir apartamentos para los más jóvenes será donde actualmente se encuentra el Hospital Virgen de la Luz, cuyos terrenos son titularidad de la Tesorería General de la Seguridad Social. El primer edil ha destacado que «no hay nada concretado, pero no me extrañaría» la construcción de viviendas en esa parcela. Asimismo, ha recordado que el vicepresidente del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, planteará que los espacios que actualmente ocupan la Gerencia y los laboratorios, así como parte del Centro de Especialidades, puedan transformarse en oficinas administrativas de la Junta.

También se ha hablado de posible vivienda para la zona de la calle Antonio Maura y los terrenos de la antigua resinería. Darío Dolz ha señalado que en esas parcelas de titularidad municipal hay una unidad de ejecución que está «en ciernes» para la construcción de entorno a 120 viviendas, «aunque falta promotor».

Plan de Ordenación Municipal

Preguntado sobre el Plan de Ordenación Municipal (POM) y el avance de su elaboración, el alcalde de Cuenca ha señalado que «se sigue trabajando» en la redacción del proyecto y espera que «a finales de año llegamos con la aprobación inicial».