Un empresario que pagaba 40 euros semanales a su empleado, detenido en Cuenca junto a su abogado

Los investigados forzaron a la víctima a firmar contratos y solicitaron ayudas sociales en su nombre que nunca percibió

La Guardia Civil de Cuenca ha detenido a un empresario de 58 años de edad como presunto autor de los delitos de estafa, usurpación de estado civil y extorsión, e investigado a un abogado como cooperador necesario en los delitos de estafa y usurpación de estado civil al haber facilitado legalmente los trámites. Los presuntos culpables aprovecharon la falta de comprensión y confianza de la víctima, que trabajaba desde hace años para el empresario, para solicitar ayudas sociales y obligarle a firmar contratos y aportar datos con los que su empleador se lucraba económicamente.

La investigación comenzó al concluir la víctima la relación laboral como camarero en unos alojamientos rurales cuyo propietario es el ahora detenido. En dicho puesto el denunciante aseguró haber trabajado durante años en condiciones precarias; sin descansos ni vacaciones, recibiendo un salario de apenas 40 euros semanales.

Tras abandonar su empleo, la víctima acudió al Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para solicitar el desempleo, así como otras ayudas sociales, momento en el que descubrió que su empleador lo había dado de baja en 2020 sin su conocimiento ni consentimiento, presentando además una baja voluntaria falsificada.

Además de negar los derechos laborales más básicos, el empleador falsificó documentación oficial y solicitó ayudas sociales como el Ingreso Mínimo Vital en nombre del trabajador, que nunca fueron percibidas por la víctima habiendo sido cobradas por el empleador en su propio beneficio, según han esclarecido las investigaciones llevadas a cabo por los agentes la Guardia Civil de la Compañía de Tarancón.

Del mismo modo se ha demostrado queel detenido obligo a la víctima a firmar contratos y aportar datos para suscribir documentos perjudiciales para él, simulando incluso la compraventa de bienes. El presunto autor de los hechos se lucró económicamente con estas prácticas y dejó al trabajador en una situación de total desamparo, hasta el punto de tener que recurrir a la caridad.

Las diligencias han sido puestas a disposición de la Sección Civil y de Instrucción del Tribunal de Instancia de Guardia de Tarancón.