Cuenca recibirá más de 9 millones de euros en fondos FEDER para desarrollo urbano sostenible

Junto a los 9,1 millones de euros de los fondos europeos, el Ayuntamiento de Cuenca aportará un 15% de cofinanciación

El Ayuntamiento de Cuenca ha sido seleccionado para recibir 9.117.092 euros del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de los Planes de Actuación Integrados de Entidades Locales (EDIL) para el periodo 2021-2027. La cofinanciación por parte de la administración local será del 15%, lo que eleva la inversión pública total correspondiente a 10.725.990 euros.

En comparación con otras capitales y municipios de la región, Cuenca se encuentra en un nivel intermedio entre las beneficiarias destacadas de Castilla-La Mancha. Otras capitales de provincia como Ciudad Real, Albacete, Guadalajara y Talavera de la Reina recibirán montos superiores de 12.156.122 euros cada una, mientras que Toledo queda actualmente en reserva debido a puntuación insuficiente. Por su parte, municipios como Puertollano, Almansa, Tomelloso, Villarrobledo e Illescas reciben asignaciones similares a la de Cuenca (9,1 millones), mientras que localidades como Azuqueca de Henares cuentan con un importe algo inferior (6,27 millones).

La asignación forma parte de la resolución provisional publicada el 1 de octubre de 2025 por la Dirección General de Fondos Europeos, que distribuye los recursos entre los municipios con planes de desarrollo urbano sostenible en todo el país. Castilla-La Mancha recibirá 142,4 millones de euros en total, situándose entre las comunidades menos desarrolladas con mayor financiación, superando ligeramente a Extremadura (141,5 millones) y quedando por debajo de Andalucía (735 millones).

A nivel nacional, se recibieron 379 solicitudes y se han seleccionado provisionalmente 242 planes, frente a los 173 adjudicados en el periodo anterior, lo que representa un incremento significativo en la participación y el impacto territorial de estos fondos. La senda financiera garantiza que los planes seleccionados cuenten al menos con un 70% de la financiación solicitada, priorizando la proporcionalidad y el equilibrio territorial.

Las entidades locales tienen ahora un plazo de diez días para presentar alegaciones a la resolución provisional, tras lo cual se publicará la lista definitiva de beneficiarios. La aceptación de la ayuda implicará la condición de organismo intermedio ligero, lo que permitirá al Ayuntamiento de Cuenca gestionar directamente la selección de operaciones y proyectos.