Cuenca conmemorará el 8M con más de 30 actividades en la capital y la provincia

Instituciones y ciudadanía se unen en una amplia programación para reivindicar la igualdad

La Subdelegación del Gobierno, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca y la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) se han unido para conmemorar el Día Internacional de la Mujer con un amplio programa de actividades. Más de 30 actos, que incluyen conferencias, exposiciones, actividades culturales y visitas guiadas, se celebrarán tanto en la capital como en la provincia.

La presentación del programa tuvo lugar en el Vicerrectorado de la UCLM en Cuenca, con la participación de María Jesús Pardo, directora académica del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Compromiso Social; Ana Eloisa Olmeda, delegada de Igualdad; Eva García, diputada de Servicios Sociales e Igualdad; Estela Soliva, concejala de Servicios Sociales e Igualdad; y Sara Moreno, jefa de la Unidad de Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno.

Compromiso institucional por la igualdad

Durante el acto, María Jesús Pardo destacó la importancia de la unidad entre las instituciones para conmemorar el 8M, subrayando que “el Día de la Mujer debería celebrarse todos los días del año”. Además, reiteró el compromiso de la universidad para seguir avanzando hacia la igualdad real.

En el Campus de Cuenca, algunas de las actividades más destacadas serán las jornadas de debate sobre igualdad organizadas por la Facultad de Educación y las II Jornadas de la Mujer en la Industria de la Comunicación, además de iniciativas específicas en cada centro destinadas al alumnado.

Por su parte, Eva García resaltó la inauguración del programa Despiertas el 6 de marzo, en el que se han seleccionado 32 obras de artistas de 19 localidades para una exposición itinerante que recorrerá 11 municipios. También destacó el acto institucional que se celebrará el 7 de marzo en el Palacio Provincial, donde la asociación de mujeres gitanas Orobroy Romi leerá un manifiesto y se ofrecerá una actuación musical. Otras actividades incluirán visitas teatralizadas en Cuenca y eventos culturales en municipios como Tébar y Torrubia del Campo.

Reconocimientos en el acto institucional del Ayuntamiento

El Ayuntamiento de Cuenca, a través del Consejo de Igualdad, ha organizado un acto institucional el miércoles 6 de marzo a las 17:30 en el Teatro Auditorio ‘José Luis Perales’. Presidido por el alcalde Darío Dolz, el evento incluirá la lectura del Manifiesto de la Consejería de Igualdad a cargo de alumnado de la Facultad de Trabajo Social de la UCLM y una entrega de reconocimientos en distintas categorías:

  • Discapacidad: Julia Cuenca Fernández, presidenta de la Asociación de Salud Mental ‘Vivir’.
  • Cultura (a título póstumo): Leonor Culebras, primera mujer cartelista de la Semana Santa de Cuenca.
  • Deporte: Aída López Heras, presidenta del Club Rujamar Atletismo Cuenca.
  • Empresarial: María Ángeles, Celia, Elena y María Luisa García, dirección de la empresa Exclusivas Tinín.
  • Entre Culturas: Iana Pidluzhna, voluntaria de Cruz Roja de origen ucraniano.
  • Educación: Laura Benedicto Melero, mejor expediente académico del Campus de Cuenca (Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo).

    Actividades impulsadas por la Subdelegación del Gobierno

    Desde la Subdelegación del Gobierno, Sara Moreno explicó que las actividades del 8M comenzaron el 3 de marzo con la colocación de un cartel conmemorativo en la fachada del edificio y la iluminación en color violeta, que se mantendrán hasta el día 9.

El acto central de la Subdelegación tendrá lugar el viernes 7 de marzo en la biblioteca del CRA Elena Fortún de Villar de Olalla, donde se presentará el libro La locomotora del tiempo de Xavier Eguiguren. Este proyecto, realizado en colaboración con la UCLM, busca sensibilizar a los jóvenes sobre valores como la igualdad, el respeto, la lucha contra el acoso escolar y los riesgos de internet.

Además, Moreno subrayó que, junto a estas actividades, la Subdelegación continuará con sus programas de formación en igualdad y violencia de género dirigidos a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad. “Debemos reconocer y celebrar los derechos conquistados, pero también seguir trabajando, porque la igualdad no es una opción, sino un derecho irrenunciable”, concluyó.

Un llamamiento a la participación

La delegada de Igualdad, Ana Eloisa Olmeda, destacó el lema elegido este año por el Gobierno regional: Construyendo igualdad. En su intervención, hizo un llamamiento a la ciudadanía para participar en las actividades organizadas en Cuenca y en toda la provincia por los 12 Centros de la Mujer, que incluyen charlas, talleres, teatro, deporte y acciones de sensibilización.

“Cada persona puede contribuir a la construcción de un mundo más igualitario y justo desde cualquier ámbito de la vida”, afirmó Olmeda, animando a la sociedad a sumarse a esta conmemoración del 8M.