«Cuando conducimos siempre tenemos que pensar en volver, por nosotros y por nuestras familias»

La Jefatura Provincial ha organizado un minuto de silencio con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

La subdelegada del Gobierno de España en Cuenca, M.ª Luz Fernández, ha participado junto al jefe provincial de Tráfico, Diego Cerezo, en el minuto de silencio que ha organizado la Jefatura Provincial con motivo del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tráfico.

Ayer se conmemoró el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros de Tráfico, de acuerdo con la resolución 60/5 de Naciones Unidas de octubre de 2005, que establece el tercer domingo de noviembre como la fecha para conmemorar a los millones de personas fallecidas en carretera en todo el planeta, y reconocer el sufrimiento de todas las víctimas, familias y afectados.

“Recordar para prevenir”

M.ª Luz Fernández ha recordado que el propósito es recordar a todas aquellas víctimas de accidentes de tráfico que han perdido la vida o han resultado gravemente heridas en las carreteras, además de sumarnos al dolor de las familias de las personas fallecidas por siniestro vial. “Recordar para prevenir”, ha subrayado.

Además, la subdelegada ha señalado que todos debemos contribuir en la prevención de los sinestros de tráfico, ya que “al volante hay decisiones que pueden salvar vidas”, como respetar la velocidad, evitar distracciones o no ingerir drogas o alcohol cuando se vaya a conducir, insistiendo en que el objetivo es “alcanzar la cifra de cero víctimas en Tráfico”.

Así mismo, Diego Cerezo ha destacado que la seguridad vial no es un logro individual sino un compromiso compartido. “Cada vez que salgamos a la calle, el cumplir las normas y respeto a los demás es una responsabilidad compartida por todos”.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Personas con Lesión Medular y otras discapacidades físicas (Aspaym) en Cuenca, José Luis Mota, ha insistido en que “cuando conducimos siempre tenemos que pensar en volver, por nosotros y por nuestras familias” porque las secuelas de un accidente de tráfico “van a repercutir en todos”.

21 fallecidos en las carreteras de Cuenca en 2025

En 2025, en la provincia de Cuenca se han producido en lo que va de año 16 siniestros mortales y un total de 21 fallecidos entre vías urbanas e interurbanas, frente a los 15 siniestros y las 16 personas que habían fallecido en la misma semana en el año 2024.

Desde 2005 se celebra cada tercer domingo de noviembre

La resolución 60/5 de Naciones Unidas de octubre de 2005 establece que el Día Mundial en Recuerdo a las Víctimas de Siniestros de Tráfico se celebrará cada tercer domingo de noviembre, fecha en que se conmemorará a los millones de personas fallecidas en carretera en todo el planeta, además de reconocer el sufrimiento de todas las víctimas, familias y afectados.

En el acto han participado también el jefe accidental del Subsector de Tráfico de la Guardia Civil de Cuenca, José Luis Real, representantes de Aspaym Cuenca, además de personal de la Jefatura Provincial de Tráfico.