El Ayuntamiento de Cuenca ha alegado el recurso que ha interpuesto una empresa de Alcalá de Henares a los pliegos de la licitación para la gestión de los conciertos de las Ferias y Fiestas de San Julián 2025. Así lo ha afirmado el concejal de Festejos Alberto Castellano a preguntas de los medios de comunicación, que asegura que las actuaciones se van a celebrar «sí o sí».
La Mesa de Contratación del Consistorio ha decidido suspender el procedimiento «por principio de prudencia» tras la presentación de un recurso por parte de una empresa ante el Tribunal Administrativo Central de Recursos Contractuales. El contrato ofrecido era para dos años, prorrogables otros dos, por valor 970.909 euros.
El edil competente asegura que esta empresa es de Alcalá de Henares y que no se había presentado a la licitación. «Es una de las cosas que nos ha sorprendido», dice Castellano, que afirma que solo una compañía había presentado oferta para la gestión de los conciertos, «mientras otra la ha recurrido».
Castellano manifiesta que desde el Ayuntamiento han presentado alegaciones a este recurso y esperan que el Tribunal responda «en estos días» sobre si atiende la medida que propone la empresa, que es la suspensión cautelar de los pliegos. «Si eso pasase, buscaremos otra alternativa para poder desarrollar las actuaciones», señala el concejal. Resalta que este contrato se ha realizado «actuando con los informes jurídicos pertinentes de los técnicos municipales».
Manifiesta que actuarán «de la forma más correcta y que garantice que lo que se ha hecho está bien y que se puede hacer una contratación pública», pero afirma que los conciertos «se van a hacer sí o sí, siempre respetando lo que la normativa dice o con alguna opción que nos asesoren».
Asimismo, recuerda que el primer impedimento para la puesta en marcha de los conciertos de 2025 fue en el pleno de su aprobación por parte de los votos en contra del PP y Cuenca en Marcha. «Parece que a los populares no les viene bien que mejoremos los artistas que vengan a la ciudad, cosa que ha sido muy demandado por los vecinos de Cuenca», destaca el edil.
Este procedimiento supone el retraso de la venta de las entradas a estos conciertos que, en un principio, se van a celebrar el 28, 29 y 30 de agosto. Alberto Castellano señala que al haber solo una oferta presentada a la licitación y la Mesa de Contratación hubiera llevado a cabo la adjudicación del contrato, «se hubiera tenido la oportunidad ya de poner a la venta esas entradas, que muchos ya nos están preguntando por ello».