La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha informa de que Cuenca ha superado el umbral de información de material particulado (PM10) en alerta. Se denominan así a ciertas partículas sólidas o líquidas de polvo, cenizas, hollín, metálicas, cemento o polen, que están dispersas en la atmósfera.
Los datos también se reflejan en la estación de medición de calidad del aire del Ministerio para la Transición Ecológica ubicado en la ciudad de Cuenca. En este sentido, la calidad del aire es «desfavorable» debido a las partículas PM10. En España son habituales las intrusiones de polvo sahariano, que provocan un incremento de los niveles de material particulado.
Recomendaciones
Se recomienda que se eviten actividades de duración prolongada al aire libre y que las personas con problemas respiratorios, ancianos y niños permanezcan en lugares interiores, según informa la Junta de Comunidades.
Población general: considera reducir las actividades prolongadas y enérgicas al aire libre, especialmente si experimentas tos, falta de aire o irritación de garganta.
Grupos de riesgo y personas sensibles: considera reducir las actividades al aire libre, y realizarlas en el interior o posponerlas para cuando la calidad del aire sea buena o razonablemente buena. Sigue el plan de tratamiento médico meticulosamente.