Bienestar Social «espera» que las obras del centro de discapacidad en El Terminillo comiencen a final de año

El Gobierno regional ha adjudicado los trabajos a la empresa SERVIMAR 2008, S.L.U. con un presupuesto de 3.230.088,40 euros.

Las obras de construcción de un recurso formado por cuatro unidades de convivencia para personas con discapacidad intelectual en Cuenca comenzarán previsiblemente para finales de año, una vez que el Gobierno regional ha adjudicado los trabajos a la empresa SERVIMAR 2008, S.L.U. con un presupuesto de 3.230.088,40 euros. El espacio se ubicará en El Terminillo, cerca del nuevo Hospital Universitario, en una parcela cedida por la Diputación provincial para este servicio.

Así lo ha asegurado la consejera de Bienestar Social, Bárbara García Torijano, en su visita este viernes al Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual Grave (CADIG) ‘Crisol’ de Cuenca. Preguntada por los medios de comunicación, la responsable de la cartera ha destacado que estos espacios son «muy deseados» en la provincia conquense «a pesar de que ha tenido alguna problemática en cuanto al terreno por un asunto urbanístico».

García Torijano espera que «antes de que finalice el año» comiencen las obras de esas cuatro viviendas, de las que resalta como un modelo «que mira al futuro, ya que son hogares para personas con discapacidad con apoyos, pero que hacen vida comunitaria». Recuerda que es un proyecto que se aprobó con fondos de la Unión Europea y «está en la línea de la convención de los derechos de las personas con discapacidad».

Características

Gestionado por la Consejería de Bienestar Social, el proyecto contempla la creación de cuatro casas con una capacidad de 8 plazas cada una, con el fin de dar respuesta a las 31 personas con esta enfermedad han solicitado un recurso de alojamiento, según el registro centralizado de lista de espera.

Las viviendas son recursos de alojamiento construidas en un entorno comunitario y accesible. Cada una de ellas constituye una unidad convivencial independiente, disponiendo de entrada diferenciada al exterior. Se conceptúa como un hogar dentro del modelo de atención, centrado en la persona y fomento de la vida independiente, proporcionando los apoyos necesarios para que las personas que residan en ellas puedan participar activamente en la comunidad. Este recurso contará con instalaciones para una capacidad de 32 plazas.