Las puertas del Campus de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) en Cuenca volvieron a abrir la segunda semana de septiembre. Nuevo curso, recepción de nuevos estudiantes, aunque no todos los que este año cursarán sus estudios en la capital, pues el proceso de readmisión continúa abierto hasta el 24 de septiembre, mientras que el de matrícula será del 26 al 30 de este mes.
Los diferentes procesos de readmisiones desprenden las actuales notas de corte- que no son las definitivas- y que alzan a Enfermería a la primera posición con la nota más elevada, que se sitúa en un 11,07 sobre 14 para la convocatoria general. Se trata del grado que ha sido demandando en todas sus vías de acceso, cuyos cortes han quedado así: con un 8,4 para el cupo de titulados; 5,92 para el de discapacitados; 7,75 para el de deportistas; 6,29 en el de mayores de 25 años; 8 para mayores de 40, y 6,25 en el cupo de mayores de 45 años.
La otra cara de la moneda, con las notas de corte en su rango más bajo, la protagonizan Ingeniería de la Edificación, Tecnología de Telecomunicación, Administración y Dirección de Empresas, Comunicación Audiovisual, y Trabajo Social, todas ellas con una nota mínima de acceso de 5. Eso sí, las cuatro primeras destacan por la admisión de todos los estudiantes que han solicitado plaza y cuyo título de Bachillerato es extranjero, pero ha sido homologado y validado por el Ministerio de Educación.
En orden, de notas de corte de más a menos elevadas. A Enfermería le sigue Ingeniería Biomédica con un 10,4; el doble grado de Maestro en Educación Primaria y Maestro en Educación Infantil con un 9,34; y el doble grado de Comunicación Audiovisual y Periodismo con un 9,489. Aunque cabe destacar que en esta última titulación han sido admitidos en convocatoria extraordinaria todos los estudiantes que han solicitado plaza en convocatoria ordinaria.
Por debajo de 9, se encuentra el doble grado Administración y Dirección de Empresas y Turismo con un 8,82; el grado de Maestro de Educación Primaria con 7,74, y Maestro de Educación Infantil con 7, 5. Le sigue Derecho con 6,25, y lo cierra Educación Social con 5,84.
Cabe destacar que estas notas mínimas de acceso corresponden al último alumno que accedió a la titulación y que, por tanto, no son un impedimento para que cualquier futuro estudiante interesado se postule, pese a tener una nota media inferior al corte del grado interesado.
Las notas de corte y su ponderación sobre 14
Las notas de corte son la calificación mínima requerida para acceder a una carrera universitaria, esta nota combina un 60% de la nota media del Bachillerato (hasta 6 puntos) con un máximo de 4 puntos de la fase general de la EVAU y hasta 4 puntos adicionales de la fase voluntaria, donde se ponderan dos asignaturas según el grado solicitado.
Se determina cada año según la nota del último estudiante que consigue una plaza en ese grado tras el proceso de preinscripción y adjudicación. Esta calificación no es fija, sino que depende de las plazas que ofrezca cada institución y de cuántos estudiantes soliciten ese grado. Por lo tanto, es un valor orientativo que sirve como referencia para saber qué puntuación hace falta para acceder a una carrera concreta.
Titulaciones de acceso directo
En el catalogo de titulaciones de la UCLM en Cuenca se encuentran grados con acceso directo a la matrícula, por los que no hace falta pasar un proceso de preinscripción y admisión. Se trata de los grados en Periodismo, Humanidades: Historia Cultural, Bellas Artes, Turismo, y el doble grado en Relaciones Laborales y Desarrollo de Recursos Humanos.













