Aprobados definitivamente los Presupuestos Municipales para 2025 sin incorporar ninguna alegación

Se han inadmitido o desestimado las seis alegaciones presentadas a las cuentas municipales

El Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado definitivamente los Presupuestos Municipales correspondientes para 2025 en el Pleno Extraordinario celebrado este lunes, 28 de julio con 12 votos a favor del Grupo Municipal Socialista y Cuenca Nos Une y las dos abstenciones correspondientes al Grupo Municipal Cuenca En Marcha- Unidas por Cuenca. Por su parte los grupos municipales del Partido Popular y Vox han votado en contra de la aprobación definitiva.

A las cuentas municipales se habían presentado seis alegaciones de ciudadanos conquenses que han sido inadmitidas o desestimadas en su total. A este respecto el concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha indicado la legitimidad de la que gozaban todos los ciudadanos para presentar las correspondientes alegaciones en su condición de «ciudadanos residentes afectados» a excepción de las presentadas por el el portavoz del Grupo Municipal Popular en el Consistorio y concejal, Álvaro Barambio. A este respecto el edil de la cartera de Hacienda ha señalado no considerar «legitimado» a Barambio para presentar alegaciones «al impugnar los acuerdos de estas y en virtud del principio de la tutela judicial efectiva».

Del mismo modo y para fundamentar dicha cuestión, Martínez Melero ha apelado a las diversas ocasiones en las que el Tribunal Supremo ha señalado que los miembros de la corporación local «ejercen su control político en el seno del Pleno y a través de los procedimientos establecidos», procedimientos tales como enmiendas, voto, fiscalización o control, apuntando que las alegaciones públicas «están pensadas para los ciudadanos afectados o residentes» y que los concejales «no tienen una legitimación especial para impugnar los presupuestos municipales a través del trámite de alegaciones».

A este respecto el edil de Hacienda señalaba que, con sus alegaciones, consideraba que el concejal popular estaba haciendo un «uso abusivo del derecho», puesto que Barambio, según indicaba Martínez Melero estaría utilizando su legitimación como ciudadano «para presentar la mismas alegaciones que presentaría como concejal y que además, por un lado, ya han formado parte de alguna forma en la base de sus enmiendas al proyecto de presupuestos y el control político ejercido por su Grupo en el Pleno».

Otro de los puntos señalados por el titular municipal de Hacienda sobre las enmiendas de Barambio ha sido el «sospechoso» parecido «casi hasta la literalidad» con las presentadas por otros ciudadanos residentes. no obstante, se reconocía la legitimación personal el edil popular para presentar alegaciones a título personal como ciudadano residente afectado por el presupuesto.

Desestimadas o inadmitidas todas alegaciones, «por no encuadrarse» en en ninguno de los supuestos tasados en el artículo 170 de la Ley de Haciendas Municipales, se han aprobado de forma definitiva los Presupuestos 2025, cuyos ingresos ascienden a 65,9 millones de euros, mientras que los gastos se estipulan en 65,4 millones. 

Referente a la reducción de la deuda pública, con la amortización de la única operación de crédito actualmente vigente, la entidad local quedará con una deuda viva de 28,8 millones de euros, habiéndose reducido en 32,7 millones, al partir de 61,5 millones en junio de 2019, tal y como expuso el concejal de Hacienda en el Pleno Extraordinario de junio, en el que las cuentas se aprobaron de forma inicial.