El pleno del Ayuntamiento de Cuenca ha aprobado tres modificaciones del presupuesto municipal de 2025 para pagar facturas pendientes del año 2024 a proveedores y dotar de créditos a diferentes obras en la ciudad y la cobertura de servicios.
La primera de ellas ha sido para cubrir necesidades de carácter discrecional y no previstas en las actuales cuentas del Consistorio conquense con cargo al Fondo de Contingencia con un importe de 1.795.455,09 euros. El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha destacado en la presentación que gracias a un exceso de nuevos ingresos en las cuestas del Ayuntamiento se puede hacer efecto a diferentes cuestiones, como el contrato con la empresa concesionaria de residuos urbanos FCC; el requerimiento de la Confederación Hidrográfica del Júcar para actuaciones en la playa de Cuenca; dar mayor crédito a la demora de pagos en conceptos de Hacienda; y el pago del 30% en la redacción del proyecto de los remontes mecánicos hacia el Casco Antiguo.
La segunda de ellas se ha presentado para pagar, con cargo al remanente de tesorería, las operaciones pendientes de aplicar a presupuesto que no tenían dotación, con un importe de 600.137,94 euros.
En este sentido, Martínez Melero ha admitido que ha habido «fallos» en el control presupuestario para pagar las facturas a proveedores, una situación que ha provocado las críticas de los grupos políticos de la oposición que, a pesar de ello, se han abstenido en la votación para hacer frente estos gastos pendientes. Sin embargo, el concejal popular Álvaro Barambio ha propuesto abrir el debate de la gestión presupuestaria y del «problema estructural» del equipo de Gobierno.
4,9 millones en inversiones para la ciudad
Asimismo, la tercera modificación presupuestaria, con valor de 15.604.721,89 euros con cargo al remanente líquido de tesorería para gastos generales, hace efecto al cumplimiento de la ley para reducir la deuda del Ayuntamiento de Cuenca con un importe de más de diez millones de euros al tener superávit, que dejaría el déficit municipal en 18,1 millones de euros.
El concejal de Hacienda, Juan Manuel Martínez Melero, ha puesto en valor que la reducción de la deuda municipal desde que este equipo de Gobierno encabezado por Dolz comenzó a gobernar ha sido superior al 70% “sin subir impuestos, sin recortar servicios y sin pedir más préstamos”.
Ha recordado que se partía de 61,5 millones de euros de deuda en junio de 2019, reduciéndose en 43,4 millones de euros desde entonces, esto es, un 70,73%. “O lo que es lo mismo, la deuda por habitante pasa de 1.195 a 337 euros en sólo seis años”, ha subrayado el edil.
También, se incluye financiar diferentes obras y servicios de la ciudad con un valor de 4,9 millones de euros. Entre ellas, incluye 715.000 euros para la reparación del firme y acerados del Paseo de San Antonio y calle San Lucas; 890.000 euros para la rehabilitación de los accesos peatonales en Fuente del Oro; 320.000 euros para la mejora de la accesibilidad en la Plaza de la Virgen de la Luz; 361.000 euros para la reurbanización de la calle Hurtado de Mendoza y Plaza del Xúcar; o 337.000 euros para la urbanización de Eras del Tío Cañamón entre las calles de las Torcas y de la Ciencia.
Además, mejoras en pedanías como 260.000 euros para un Centro Social en Mohorte y 108.500 euros para ampliar las inversiones en los Planes de Obras y Servicios (POS) de Colliguilla, Nohales y Valdecabras. También se incluyen en esta modificación presupuestaria un millón de euros para la mejora y renovación de áreas infantiles, 200.000 euros para la eliminación de grafitis, 45.000 euros para la construcción de un pantalán de piragüismo para facilitar la accesibilidad en este deporte y 30.000 euros para la estabilización de colonias felinas
Actuaciones que el concejal de Hacienda ha querido agradecer en su elaboración al anterior edil de Urbanismo e Infraestructuras, Adrián Martínez Vicente, quien ha renunciado de sus competencias en el Ayuntamiento de Cuenca por cuestiones de salud y que se toma en conocimiento en este pleno.
En este punto, el grupo municipal VOX ha cambiado su sentido de voto de la abstención al favorable, ya que son cuestiones que «hay que cumplir por ley y, además, son asuntos que se han traído a diferentes plenos a través de mociones para que se lleven a cabo», ha destacado el portavoz, Rafael Rodríguez.
Las tres modificaciones presupuestarias han sido aprobadas, todas ellas con los votos favorables del PSOE y Cuenca Nos Une y las abstenciones de PP, Cuenca en Marcha y VOX, excepto la última en la que el grupo municipal de Vox ha votado a favor.














