Abierta al público la pasarela peatonal del Arco de Bezudo con dos miradores e iluminación nocturna

El alcalde de Cuenca ha recepcionado las obras de esta nueva infraestructura que ha tenido una inversión de 400.000 euros.

Abre al público la pasarela peatonal construida en el margen del Arco de Bezudo, en el barrio del Castillo de la capital conquense, tras cinco meses en obras y con una inversión de 400.000 euros. Este miércoles, el alcalde de Cuenca, Darío Dolz, junto a los arquitectos que han realizado el proyecto, los hermanos Redondo Soria, y otras autoridades institucionales, han recepcionado los trabajos.

Dolz ha destacado que se trata de un trabajo «magnífico», ya que resuelve la accesibilidad que se estaba produciendo por el Arco de Bezudo, donde los viandantes tenían que circular por la propia calzada hacia el otro lado de la ciudad. Las obras se enmarcan dentro de una subvención del Ministerio de Industria destinada a las Ciudades Patrimonio de la Humanidad de tres millones de euros, de la que se han destinado en este caso 400.000 euros.

El resto de la inversión será para la rehabilitación de la muralla desde el Arco de Bezudo hasta la altura del Colegio de Arquitectos, frente al Teatro Auditorio. El alcalde ha recordado que la redacción de este proyecto está en licitación y espera que para la próxima semana se adjudique a una empresa.

Actuación

El arquitecto Miguel Ángel Redondo Soria ha resaltado estos trabajos como un valor patrimonial, además de la mejora de la accesibilidad para los viandantes. La pasarela está compuesta por acero corten, «un elemento noble que sabe envejecer y dialogar con el patrimonio», de dos metros de ancho por veintidós de largo. Además, se han construido dos miradores «que no existían» a través de unas cristaleras hacia la hoz del Júcar.

«Hemos visto cómo se puede llegar a solucionar un problema y enriquecer de cara al turista», ha destacado Redondo Soria, que ha puesto en valor además la iluminación ornamental «cuyo componente plástico puede ser un referente en el Casco Antiguo de Cuenca». Por su parte, Javier Redondo ha incidido en que han intentado «con un lenguaje actual, tener un puente literal y poético entre el pasado y el presente».

El alcalde de Cuenca insiste en visitar la pasarela por la noche, ya que «va a sorprender cómo se ha integrado con la iluminación del Casco de la ciudad, con su color característico». Darío Dolz ha señalado que las actuales luces de las calles de la parte alta son «antiguas» y están estudiando «la sustitución de lámparas modernas, pero que den la misma tonalidad».