A vueltas con el dinero presupuestado (o no) por la Junta para la reurbanización de Carretería

El PP critica que no aparezca la partida en los próximos presupuestos regionales, aunque Marian López afirma que se trata de una transferencia de capital al Ayuntamiento.

El Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Cuenca critica la «ausencia total» de partida presupuestaria para la reurbanización de la Calle Carretería en el borrador de la Ley de Presupuestos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para 2026 y acusa al equipo de Gobierno de «mentir» a los conquenses.

“Ni un solo euro aparece reflejado para esta obra en las cuentas regionales”, denuncian los populares, quienes recuerdan que Carretería es la arteria principal del centro de Cuenca y su remodelación ha sido objeto de «numerosos anuncios y compromisos públicos tanto por parte del Gobierno regional como del municipal».

Desde el PP en el Consistorio exigen al alcalde la ciudad que «deje de vender humo y empiece a trabajar por Cuenca: borrador de la Ley de Presupuestos 2026: 0 euros para Carretería. Una muestra más de promesas incumplidas y falta de gestión».

“Los conquenses merecen hechos, no titulares. Hoy comprobamos que, pese a las palabras, Carretería y todo el centro de la ciudad siguen olvidados por el PSOE en el Ayuntamiento y en la Junta”, concluyen los populares.

Durante la presentación de las partidas destinadas al territorio conquense en los presupuestos regionales de 2026, la delegada de la Junta en Cuenca, Marian López, fue preguntada por este asunto. En este sentido, López contestó que la partida del 85% de los seis millones destinados a la reforma de Carretería que asume el Gobierno regional es una «transferencia de capital del capítulo 7» al Ayuntamiento de la ciudad, ya que es esta administración la que ejecuta el proyecto.

«Indiscutiblemente, el compromiso está refrendado por un convenio y una transferencia de capital al Ayuntamiento de Cuenca», aclara la delegada, que pone de ejemplo las obras del bulevar en el barrio de las Cañadillas, en las que la Junta aportó una partida de 400.000 euros para que el Consistorio conquense ejecute los trabajos, según Marian López.