A licitación la redacción del proyecto del vial entre la Estación del AVE y el casco urbano por 380.055 euros

El documento contempla la elaboración de la parte técnica del proyecto de obras para el que se estima un plazo de un año, posteriormente se tendrán que licitar los propios trabajos para acometer las obras

La Consejería de Fomento ha sacado la licitación del contrato de servicio para la redacción del proyecto de construcción de la carretera que unirá la Estación del Ave con el centro urbano de Cuenca. El anuncio, publicado este viernes en la Plataforma de Contratación del Estado, fija un presupuesto base de 380.055 euros y un plazo de ejecución del proyecto de un año.

La Mesa de Contratación de la consejería de Fomento procederá a la apertura de sobre el 2 de octubre y tendrá en cuenta para la adjudicación del proyecto, crtierios basados en la aplicación de reglas, fórmulas yy ofertas tanto técnicas como económicas.

Para realizar los trabajos detallas en el pliego será imprescindible partir de la documentación contenida en el ‘Estudio previo para la mejora de la comunicación viaria entre la autovía del Júcar con el entorno urbano de Cuenca’, así como en los documentos que relación con los trabajos se hubieran generado y que obren en poder de la Dirección General de Carreteras.

El Proyecto para el que se requiere el contrato de Servicios, consiste en la preparación de los documentos: Memoria, Planos, Pliego de Prescripciones, Presupuestos, Programa de desarrollo de trabajos, estudio de seguridad y salud necesarios para definir la obra citada, así como toda aquella documentación que vaya prevista en normas de carácter legal o reglamentario, “asegurando la normalización de los materiales a emplear y de las distintas unidades de obra a ejecutar, con el fin de conseguir los resultados óptimos, conjugando los puntos de vista técnicos y económicos, tanto en la fase de construcción de las obras como en la de su conservación y explotación”, recoge el anuncio de la licitación.

Por su parte el rabajo se desarrollará en tres etapas, correspondiendo la primera al Estudio Informativo y de Consulta para la Evaluación del Impacto Ambiental. Por su parte, en la segunda fase se redactará el proyecto de trazada y, en último lugar, se procederá a la redacción de la construcción y supervisión del proyecto por la Oficina Supervisora

El nuevo vial

Tal y como ya adelantó este medio la carretera de conexión, que va acompañada de un montante de 15,2 millones de euros, tendrá una extensión de 3,5 kilómetros en forma de Y con dos carriles por sentido, como la Ronda Oeste, y en la que se construirá dos ramales: uno hacia la carretera nacional N-320 para conectarla con la estación del AVE; y otra que irá hacia la ciudad, cuyo término será en la Avenida de la Policía Nacional.

El desarrollo de esta actuación se enmarca en el protocolo firmado en 2022 por el Ministerio de Transportes, la Junta de Comunidades, la Diputación Provincial, el Ayuntamiento de Cuenca y Adif «para impulsar un proyecto integral de movilidad, desarrollo territorial y transformación urbana en la provincia de Cuenca». Fue el llamado Plan XCuenca que supuso la supresión del ferrocarril convencional Aranjuez-Cuenca-Utiel.