Los hospitales de toda la región contarán con un nuevo sistema de información único para la gestión de los tratamientos oncohematológicos con una inversión superior a tres millones de euros del Gobierno de Castilla-La Mancha según ha anunciado la portavoz del Ejecutivo regional, Esther Padilla.
Este sistema, según ha destacado Padilla es «un paso muy importante» enmarcado en el Plan Regional Integral contra el Cáncer. Dicho plan, tal y como afirma la portavoz, «tiene entre sus prioridades disponer de sistemas de información unificados», con el objetivo de «mejorar la calidad asistencial, garantizar la seguridad de los pacientes y modernizar nuestro sistema de salud».
Hasta ahora, cada hospital trabajaba con un sistema diferente, «sin homogeneidad en la gestión clínica ni farmacoterapéutica». Esta división «dificultaba unificar criterios y realizar el seguimiento de los tratamientos». Con esta nueva herramienta se dispondrá de «un sistema único que abarcará todo el proceso, desde el diagnóstico hasta la administración y el seguimiento de los tratamientos», tal y como ha explicado Padilla.
El software permitirá definir protocolos terapéuticos, validar y preparar la medicación, administrarla y hacer el seguimiento farmacoterapéutico con todas las garantías de seguridad y control. Además, facilitará la explotación de datos y resultados en salud, algo que según la portavoz resulta «fundamental para mejorar la toma de decisiones y diseñar políticas sanitarias basadas en información real». En este sentido, Padilla ha aclarado que, al implantarse en todos los hospitales de la región, permitirá que los profesionales accedan «de forma inmediata «al historial clínico de los pacientes en caso de traslado o emergencia, de manera que «se garantiza la continuidad asistencial y una mayor seguridad».
Junto a esta cuantía, según apuntaba la portavoz, el primer Consejo de Gobierno de septiembre ha arrancado con una inversión de 53 millones de euros en materia sanitaria, articulada en varios acuerdos que refuerzan la calidad asistencial en Castilla-La Mancha. Del mismo modo, Padilla ha señalado que «en los últimos diez años, el sistema público regional de salud ha experimentado un crecimiento exponencial que ha permitido mejorar la atención a los pacientes y las condiciones laborales de los profesionales».
En materia de las inversiones sanitarias, la portavoz del Gobierno regional ha destacado que «más allá de las convocatorias de empleo o las grandes inversiones en tecnología y tratamientos, existen otros gastos que son imprescindibles y que suponen un plus de calidad en la atención sanitaria», subrayaba.