La ampliación de la Tubería Manchega desde Saelices a varios puntos de Ciudad Real costará 96 millones

Según el proyecto publicado en el BOE, partirá desde la estación de tratamiento de agua potable hasta los municipios de los "ramales prioritarios" y los depósitos de La Atalaya

El Boletín Oficial del Estado ha publicado este jueves el anuncio por el que sale a información pública el proyecto de finalización de los ramales suroccidentales de la Tubería a la Llanura Manchega.

El total de conducciones, se especifica en este proyecto, asciende a 60 kilómetros de tuberías con diámetros entre 80 y 1.000 milímetros, con un presupuesto base de licitación de 96.320.091,26 euros.

Según este documento, desde la estación de tratamiento de agua potable (ETAP) de Saelices (a la que llega agua derivada del acueducto Tajo-Segura), se abastecerá a los municipios ciudadrealeños que conforman los «ramales prioritarios», que son Puerto Lápice, Arenas de San Juan, Villarta de San Juan, Las Labores, Villarrubia de los Ojos, Fuente El Fresno, Fernán Caballero y Malagón. Además, desde esta misma ETAP, también se busca suministrar agua tratada a los depósitos de La Atalaya, que abastecen Ciudad Real y sus localidades cercanas.

Y, con esta prolongación de la Tubería Manchega, se busca «garantizar el abastecimiento de agua para consumos domésticos a los ocho núcleos de los ramales prioritarios, con población cercana a los 27.000 habitantes», al igual que «permitir el suministro directo de agua potable tratada a los depósitos de pertenecientes a la Mancomunidad de Gasset, que abastecen actualmente a una población cercana a 102.000 habitantes de Ciudad Real, Alcolea de Calatrava, Carrión de Calatrava, Miguelturra, Picón, Poblete y Torralba de Calatrava».

«En la zona conocida como Llanura Manchega se viene constatando, desde hace ya muchos años, un problema general de desabastecimiento de agua potable, agravada esta circunstancia por el hecho de que los recursos de los que dispone, además de escasos, se encuentran afectados por un importante déficit de calidad. Por ello, a lo largo de las últimas décadas se vienen desarrollando diversas actuaciones a nivel de diseño y de ejecución de distintas obras, algunas de ellas de emergencia», expone este documento que se puede consultar al completo en el Boletín Oficial del Estado.

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha celebrado que el proyecto de la Tubería a la Llanura Manchega «siga avanzando en uno de sus eslabones clave», y ha afirmado que «se trata de un proyecto esencial, capital para Ciudad Real y otros catorce municipios».

Este proyecto se inauguró en marzo del año pasado en su fase nororiental y ya abastece a una quincena de localidades en Cuenca, Albacete y Ciudad Real, que reúnen cerca de 100.000 habitantes, a los que habrá que sumar casi 130.000 una vez se lleve a cabo esta ampliación.