Conciliación, horario flexible y bolsa de horas para acompañamiento: así es el Plan de Igualdad de GEACAM

La empresa pública ha presentado el segundo Plan de Igualdad, que pretende dar un paso más respecto al anterior en un documento avalado por todos los sindicatos

Conciliación familiar y la corresponsabilidad, horario flexible en oficinas y una bolsa de horas para acompañamiento a visitas médicas de personas mayores o menores a cargo, así como la garantía de protección en los procesos de selección. Estas son algunas de las nuevas medidas que recoge el segundo Plan de Igualdad de Geacam 2025-2028, que este lunes ha presentado el gerente de la empresa pública, Miguel Peña, en presencia del vicepresidente primero del Ejecutivo regional, José Luis Martínez Guijarro y las consejeras de Desarrollo Sostenible e Igualdad, Mercedes Gómez y Sara Simón, respectivamente.

Un plan que incluye medidas para combatir la violencia de género y apoyar a las trabajadoras que puedan ser víctimas de este tipo de violencia y del que Martínez Guijarro ha ensalzado que la empresa pública Geacam “da un paso más en materia de igualdad y vuelve a ser referente”, con un documento que entró en vigor el pasado mes de mayo y que ha sido aprobado por unanimidad por los sindicatos y los responsables de la empresa.

En este sentido, ha dicho, uno de los objetivos que se persigue con este Plan de Igualdad es que “tiene que significar una implicación importante de las mujeres en los puestos de responsabilidad de la empresa”. Para ello, hay que conseguir que las mujeres vayan alcanzando puestos de responsabilidad en cada uno de los escalones intermedios de la empresa.

El actual Plan pretende dar un paso más, aunque Geacam ya contemplaba medidas- que ahora se recogen en el Plan- como horario flexible en oficinas, una presencialidad que favorece el acompañamiento de menores al inicio y fin de la jornada escolar, o un protocolo de actuación frente al acoso sexual y por razón de sexo, elaborado en el marco del Plan de Igualdad y consensuado con la parte social.

En el acto de presentación del Plan de Igualdad de Geacam también ha intervenido la consejera de Igualdad, Sara Simón, que ha indicado que la renovación de este plan ha querido ir más allá de las medidas que marca la Ley, ya que se ha querido hacer un plan que sirva realmente para la incorporación de la mujer a un ámbito que tradicionalmente está puramente masculinizado.

En concreto, Simón ha cifrado en el 17% la tasa de mujeres en GEACAM, “que significa un avance muy importante a los datos que podíamos tener de los de la última de la última década, así que agradecemos ese esfuerzo y el compromiso”.

Geacam, una empresa referente

Geacam es la empresa pública más grande de Castilla-La Mancha respecto al número de trabajadores con 2.200 profesionales (1.822 hombres y 378 mujeres) además de ser una empresa puntera en el sector medioambiental, que es protagonista del plan de incendios forestales de la región, “uno de los mejores dispositivos de lucha contra incendios que existen en el mundo”.