23.8 C
Cuenca
viernes, 8 agosto, 2025

María José Llergo, presente en Estival 2021, consigue el Goya a...

La cantante cordobesa ha obtenido el galardón con 'Te espera el mar' de la película "Meditérráneo". También estaban nominados Derby Motoreta Burrito Cachimba con "Las leyes de la frontera" que actuaron en 2020

Ranking de las mascotas preferidas por los conquenses

El gato es la única especie cuyas consultas medias han aumentado desde enero a diciembre del año pasado. El perro se mantiene en lo más alto de la clasificación

La Biblioteca Pública acogerá la presentación del último libro de Lili...

El acto está programado para el día 17 de febrero a las 19:30 horas en la Sala Begoña Marlasca

Un programa de becas facilitará la inserción laboral de jóvenes artesanos

El Gobierno regional tambiñen reeditará las ayudas directas al sector artesano con una convocatoria de 200.000 euros que ampliará la horquilla de inversiones

Recorrido visual por el rehabilitado (y activo) Alfar de Pedro Mercedes

Mi padre estaría orgulloso porque no sólo se recupera el alfar sino también las raíces de la alfarería conquense"; señala Tomás, hijo del genial alfarero de San Antón

‘La Cerámica de Cuenca’, un recorrido por la alfarería conquense en...

La Diputación ha acogido la presentación del libro de Emili Sempere que ha servido como preámbulo a la inauguración de las obras en el alfar de Pedro Mercedes que se llevará a cabo este viernes

‘Nuestra indiferencia los condena al olvido’: se presenta en Cuenca la...

La pandemia del coronavirus ha agravado la desigualdad y el número de personas con hambre aguda se va a duplicar

Iniciativa para que el sonido de Las Turbas sea Patrimonio Inmaterial...

Ciudadanos presentará una moción en el pleno del 24 de febrero para que el Ayuntamiento promueva la candidatura

La Escuela Politécnica abre el 15 de febrero la inscripción para...

Esta iniciativa propone el desarrollo de un proyecto de construcción sostenible con el que se busca fomentar la sensibilidad y el respeto por el medio ambiente,

Historia de BA.2, la mal llamada ‘variante sigilosa’ de ómicron

La OMS recomienda vigilar la variante BA.2 de ómicron porque se está extendiendo, pero no parece causar enfermedad más grave ni escapar a las vacunas. Que no nos engañe su evocador apodo: es perfectamente detectable.

Últimas noticias