El Anaquel del 23 de noviembre

Juan Clemente Gómez

LITERATURA INFANTIL

Una tarde en el circo asteroidal.-Sonia Hervás Millán.- Ilustraciones de Roselino López.-Biblioteca de autores Manchegos.-Diputación de Ciudad Real

Los niños Javier y Hugo, viajan a través de las estrellas para conocer a los extravagantes personajes del Circo Asteroidal: dragones, brujos y brujas, pilotos espaciales, monstruos miedosos, osos astronautas, piratas galácticos y mujeres forzudas….

Divertido álbum infantil cuya idea de fondo es la trascendencia de la verdadera amistad en tiempo y espacio. Sonia Hervás brinda a los lectores un canto poético a la imaginación y toque subliminal para superar el miedo a lo desconocido con originales y vistosas ilustraciones de Roselino, en las que el perro Argos corretea de página en página acompañando a los protagonistas. Por cierto…

¿A ver quién lo encuentra? (A partir de 3 años)

*Sonia Hervás Millán

Licenciada en Filología Inglesa por la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha sido reconocida en numerosos concursos literarios de relatos cortos. Su pasión por la escritura surge a raíz de dificultades personales y escribe como método terapéutico. Narra sobre temas que le inquietan:duelo, igualdad de género, discapacidad y vejez. Preocupada por las desigualdades de género y su impacto en la sociedad infantil a través de la literatura, realizó un máster de técnico en igualdad, cuyo tema de la tesis trató sobre la búsqueda de la identidad en la literatura infantil. Ha obtenido varios premios en concursos literarios de relato, pero es gracias al cuento infantil UNA TARDE EN EL CIRCO ASTEROIDAL, inspirado en su hijo y publicado por la Biblioteca de autores Manchegos (Diputación de Ciudad Real), donde surge su faceta de narradora de cuentos infantiles en diversos espacios culturales y al aire libre. Autora también de Arrugas y piratas, (Ediciones Puertollano) una clara defensa de los sueños que van surgiendo por el camino en las diferentes etapas de la vida y que apuesta por la lucha soñadora, a pesar de las arrugas y la autoridad incompetente. Libro ideal para representaciones teatrales y lectura compartida entre niños y abuelos. (A partir de 7 años)

*Roselino López Ruiz

Interesado en el dibujo desde temprana edad, comienza su trabajo como diseñador e ilustrador tras cursar estudios en la Escuela de Artes «Pedro Almodóvar» de Ciudad Real. Es autor de las ilustraciones de numerosos libros infantiles publicados por editoriales de varios países, a su vez realiza ilustraciones para otros medios como prensa o cartelería. Su trabajo como ilustrador se caracteriza por la variedad de estilos y técnicas, en función de cada texto y sus requerimientos.Sus ilustraciones han sido objeto de diferentes exposiciones. Realiza a su vez labores de animación a la lectura como «Pintacuentos» en colegios, bibliotecas y otros centros destinados a un público infantil. Además de su trabajo como diseñador gráfico y fotógrafo, es autor del libro «Mitología en los monumentos y edificios de Madrid», editado por Artelibro en 2021. Se trata de un ensayo sobre la presencia de los mitos de diferentes culturas en las construcciones y monumentos de Madrid. También es autor de la novela «El reinado de Faetón», un texto sobre la búsqueda de la identidad en la España de la transición. Ha escrito artículos sobre fotografía, diseño gráfico y cómic para medios como «Cámara digital» y la revista «Abre el ojo» publicada por el Instituto Europeo del Diseño.