El proyecto Invierte en Cuenca ha traspasado fronteras y ha reunido en la ciudad china de Wenzhou a más de medio centenar de empresarios del país asiáticos que han mostrado interés en establecer inversiones en la provincia.
Un paso más de este proyecto que está desarrollando una intensa agenda durante estos días en China «con el objetivo de captar a empresas de este país con el fin de que apuesten por Cuenca, debido a sus ventajas como buenos precios y fantásticas comunicaciones», señala la patronal conquense en un comunicado.
En este propósito, la Confederación de Empresarios de Cuenca está siendo acompañada por la Diputación Provincial y el Gobierno de Castilla-La Mancha, representados al más alto nivel.
En este foro, que tuvo lugar en al Hogar Mundial de Los Wenzhonenses, también estuvo representado el gobierno local por Xie Zhongcheng, subsecretario del Comité del Partido Comunista y director Ejecutivo del Comité Administrativo de la Zona Piloto de Desarrollo de la Economía Marina de Wenzhou, Zhejiang, mientras que los empresarios de esta zona hablaron por medio de Yang Chunlin, presidente de la Asociación de Empresarios de la Zona Económica Marítima de Wenzhou.
Por parte de la delegación conquense, intervinieron del presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña, el presidente de la Diputación Provincial, Álvaro Martínez Chana y el vicepresidente de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, además del secretario general dela Confederación de Empresarios de Cuenca que ha destallado ante los posibles inversores las ventajas de invertir en la provincia.
Asimismo, durante este evento se ha celebrado una mesa redonda donde dos empresarios chinos que han invertido en Cenca han señalado a los presentes sus experiencias, apuntando algunos de los atractivos para establecerse así como el apoyo recibido por la organización empresarial y administraciones.
Durante su alocución, el presidente de CEOE CEPYME Cuenca, David Peña ha calificado a Cuenca como “tierra de oportunidades, un gran lugar para instalarse con tranquilidad y con todo el apoyo institucional, como buena muestra tienen hoy”.
En esta línea ha pronosticado que “si invierten en Cuenca, no solo será un éxito sino que incluso querrán quedarse allí, y, si no, pueden preguntar a empresarios chinos perfectamente asentados que están encantados de haber llegado a la provincia porque es un lugar para invertir y para vivir”.
Por su parte, el presidente de la Diputación, Álvaro Martínez Chana, recordaba la apuesta de forma decidida por la industrialización de la provincia con tres proyectos de subestaciones eléctricas que supondrán una inversión de más de 10 millones de euros para facilitar la llegada de nuevas empresas a nuestra tierra y el desarrollo de aquellas que ya están asentadas en el territorio.
Martínez Chana explicaba que ya están avanzados los trabajos para la licitación de los proyectos de las subestaciones de Montalbo, que será la primera, y la de Motilla del Palancar. A estás, recordaba, habrá que sumar la transformación de la que existe en la capital conquense que servirá para surtir de energía al futuro Parque Científico y Tecnológico.
En este sentido, el presidente provincial ha recordado que este proyecto en el que se trabaja en los últimos años supondrá una inversión de casi 30 millones de euros “lo que habla de la implicación y las ganas que tenemos desde las administraciones y desde el sector empresarial para que nuestra provincia prospere y siga creciendo”.
Una misión empresarial en la que también está participando el Gobierno regional de la mano de su vicepresidente primero, José Luis Martínez Guijarro, quien ha destacado la importancia de aprovechar las buenas relaciones con el país asiático tras la visita de Sus Majestades los Reyes para que los empresarios de China decidan invertir en Castilla-La Mancha y sea la vía de entrada de sus productos hacia Europa e Iberoamérica.
El proyecto Invierte en Cuenca es una iniciativa de la Confederación de Empresarios de Cuenca para respaldar a emprendedores y autónomos y generar inversiones en la provincia, gracias al patrocinio de la Diputación Provincial y la colaboración de Globalcaja y Auracar.
Memorando
En este evento también se ha procedido a la firma de relaciones de amistad entre el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Diputación Provincial de Cuenca, y el Distrito Económico Marino de Wenzhou.
Asimismo, se ha rubricado un Memorando de Cooperación Amistosa entre CEOE CEPYME Cuenca y la Asociación de Empresarios del Distrito Económico Marino de Wenzhou.












