Al medio ambiente, la zona centro de la ciudad de Cuenca, y temas unidos a la digitalización irán destinados los 9,1 millones de la convocatoria de planes Edil (Estrategias de Desarrollo Integrado Local) que va a recibir el Ayuntamiento de Cuenca y que alcanzarán un montante total de 10,7 millones, con el 15% que aportan las arcas locales.
Así lo ha adelantado el alcalde Darío Dolz este lunes a preguntas de los periodistas quien, sin embargo, no ha especificado a qué actuaciones concretas se destinarán, puesto que la cuantía recibida se encuentra 6 millones de euros por debajo de la solicitada (que se situaba en 15 millones). “No las cuento porque ahora hay que redefinir esas actuaciones. Mañana (martes) tenemos una reunión de trabajo interna con los técnicos para esa redefinición”.
Pese a haber obtenido un montante inferior al solicitado, desde el Consistorio no se va a alegar y el primer edil asegura “estar contentos”. Asimismo, ha explicado que estos fondos, cuyo plazo de ejecución se extiende hasta el 2029, van acompañados con el cumplimiento de unos hitos intermedios que se producirán en el 2027. “El cumplir esos hitos a mitad de periodo te da la capacidad de volver a pedir los fondos que ahora no hemos recibido, por ello vamos a redefinir bien las actuaciones”.
Estrategias de Desarrollo Integrado Local (EDIL)
Se trata de un documento estratégico concebido como una Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado que promueve la transformación de la realidad urbana del ámbito al que se circunscribe.
Como evolución de las Estrategias de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (EDUSI), las EDIL se centran en el objetivo político 5 de los fondos FEDER: “Fomento de un desarrollo social, económico y medioambiental integrado e inclusivo, la cultura, el patrimonio natural, el turismo sostenible y la seguridad en las Zonas Urbanas y en las Zonas Urbano-Rurales”.