El Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento (CEDT) de Tarancón, dependiente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), va a reactivar este otoño su cartera de prestaciones con el inicio de actividad o el incremento de consultas en las especialidades de Traumatología, Dermatología y Urología y la realización de endoscopias digestivas, además de la creación de una consulta de Enfermería para la ejecución de audiometrías para el servicio de Otorrinolaringología (ORL).
El gerente del Área Integrada de Cuenca, José Antonio Ballesteros, junto con el alcalde de Tarancón, José Manuel López Carrizo y parte del equipo directivo de la Gerencia del Área Integrada de Cuenca, han presentado la reactivación de consultas y nuevas prestaciones que se van a incorporar a lo largo del mes de octubre al Centro de Especialidades de Tarancón que, según han asegurado, “sigue creciendo” tanto en consultas con los especialistas hospitalarios como en atención primaria, en pruebas diagnósticas o en tratamientos y técnicas específicas.
Por su parte, el alcalde de Tarancón, que ha puesto en valor el trabajo y el esfuerzo de los profesionales del CEDT, ha expresado su deseo de seguir trabajando de forma coordinada con el SESCAM y “seguir trasladando desde el Ayuntamiento las necesidades y demandas que nos transmiten nuestros vecinos y vecinas”
Ballesteros ha detallado que esta misma semana ha reiniciado su consulta semanal en el CEDT el servicio de Traumatología y que, a partir del miércoles, 8 de octubre, comienza la atención en la consulta de Dermatología.
Asimismo, está previsto que antes de que finalice este mismo mes de octubre se reactive la citación de las Endoscopias digestivas en el Centro de Especialidades, para lo cual están trabajando de forma coordinada los servicios de Digestivo y de Anestesiología, lo que va a permitir la realización de estos estudios endoscópicos para el diagnóstico de los pacientes dos veces al mes.
La actividad global del CEDT en el área hospitalaria muestra que en lo que va de año –de enero a agosto- se han atendido un total de 9.772 consultas, de las cuales 2.653 eran primeras consultas a los pacientes de la comarca y 7.119 sucesivas, unas cifras en las que hay que destacar que, según ha explicado el gerente, más de 500 consultas fueron de alta resolución, un modelo asistencial que concentra exploraciones, pruebas y diagnóstico en una única visita.
Ballesteros ha puesto en valor también el trabajo realizado en los últimos meses por el servicio de Radiodiagnóstico en el CEDT de Tarancón. Según ha asegurado, “hay que destacar no solo el número de TAC realizados en estos meses, más de 600, sino que los pacientes de Tarancón que deben someterse a este tipo de pruebas tienen un tiempo de espera no superior a las tres semanas, “algo magnífico en cualquier sistema sanitario”, ha indicado el gerente que ha añadido que ello ha sido posible gracias a la inversión del Gobierno regional de más de 400.000 euros en el nuevo TC de última generación con el que cuenta el CEDT y que pone de manifiesto la confianza en la Sanidad pública del Gobierno de Castilla-La Mancha.
De esta forma el área de Radiodiagnóstico sigue creciendo no solo con nuevo aparataje sino incorporando nuevas prestaciones como las pruebas ecográficas que comenzaron a realizarse el pasado mes de mayo de 2025 en el Centro de Especialidades, Diagnóstico y Tratamiento de Tarancón. Desde esa fecha ya se han realizado más de un centenar de ecografía que se suman a las 7.765 radiografías realizadas en el Centro.
Las cifras del CEDT reflejan además incrementos en número de pacientes nuevos atendidos por diferentes especialidades (Alergia, Farmacia, Reumatología, Rehabilitación, Endocrinología o Geriatría). También un crecimiento significativo en el número de consultas de revisiones a pacientes en tratamiento en las especialidades de Cardiología, Urología, Maxilofacial y Digestivo.
Vacunas, bombas de insulina o electrocardiogramas también han incrementado en intervenciones realizadas y, a todo ello, y según ha recordado el gerente del Área, se han sumado en estos meses nuevas prestaciones como la apertura de la Consulta de Vacunación por parte del Servicio de Medicina Preventiva que, además de ofrecer la posibilidad de realizar la vacunación internacional (consulta del viajero), ofrece vacunación para los pacientes de riesgo. En lo que va de año la Consulta de Vacunación Internacional ha administrado más de 250 vacunas.
Primaria: más actividad, más atenciones, más personal
Más actividad y más atención a los pacientes de Tarancón en el área de Atención Primaria del CEDT en lo que va de año. Las dinámicas y presión asistencial han registrado volúmenes de actividad similares al año anterior con más de 70.000 consultas de Medicina de Familia, más de 40.000 de Enfermería y con incrementos significativos, por ejemplo, en la atención de fisioterapia que superan el 40 por ciento con respecto al año pasado, con más de 700 sesiones solo en el mes de septiembre.
En este periodo se ha contratado un fisioterapeuta y un quinto celador, cuya presencia en el equipo de celadores permite la cobertura en la atención de Urgencias las 24 horas al día, los siete días de la semana.
Destacar que el Centro de Salud de Tarancón es el único del área sanitaria de Cuenca que cuenta con un Punto de Atención Continuada para la atención de las Urgencias también en horario de mañanas y que se ha acondicionado un nuevo espacio para incluir un tercer médico de Familia cuando sea necesario el refuerzo.
Además, los incrementos de personal y la sustitución de los profesionales tras situaciones sobrevenidas en lo que va de año, han permitido reducir los tiempos medios de espera para obtener cita con los profesionales de Atención Primaria en el área de Salud de Tarancón y en la actualidad la mayoría de los médicos de Primaria de Tarancón dan cita con sus pacientes para el día siguiente a la solicitud.
Así lo ha detallado el gerente en la presentación del balance y en las cifras hechas públicas que ponen de manifiesto, según ha indicado, “el gran trabajo que se está realizando” y que, por ejemplo, sitúa al área sanitaria de Tarancón con una cobertura de vacunación contra la gripe entre los mayores de 60 años del 98 por ciento, alcanzando cifras de administración de vacunas del 60 por ciento de la población diana, 4.997 personas vacunadas en este grupo el pasado año.
Asimismo, ha destacado el esfuerzo de los profesionales de Primaria en la vacunación contra la gripe a la población infantil. Una vacunación que ha comenzado esta misma semana a administrarse y ha informado que el pasado año Tarancón alcanzó el 43 por ciento de vacunación entre los niños y niñas de 6 a 59 meses.
Por último, el gerente ha hecho un llamamiento a la vacunación de la población y ha destacado que el objetivo de adelantar la campaña en menores es doble: reforzar las coberturas de protección de los menores y disminuir la circulación comunitaria, reduciendo brotes en aulas y hogares, ya que los menores juegan un importante papel en la transmisión posterior a adultos.
El grupo de edad al que va dirigida la campaña de vacunación infantil es de 6 a 59 meses. Y dentro de este grupo a los niños y niñas de 24-59 meses se les administrará una vacuna intranasal.