La periodista conquense Esther Poveda ha conseguido un premio Emmy en la categoría ‘Outstanding Feature Story in Spanish’, que reconoce el mejor trabajo periodístico en formato de reportaje o historia destacada en español, por su participación en el reportaje ‘Nacer Sin Extremidades: la Vida de Carlos Candelario Tras la Exposición a Pesticidas de su Madre’. En este proyecto, la conquense ha estado a cargo de la dirección técnica y artística de la imagen en la producción además de haber ejercido como productora asociada.
La pieza ganadora una explora con gran sensibilidad las consecuencias humanas de la exposición a pesticidas durante el embarazo a través de la historia de Carlos Candelario, que debido a que al empleo de su madre en la agricultura estdounidense le hizo estar en contacto con este tipo de sustancias, nació sin piernas ni brazos. En este trabajo, el equipo del que Poveda forma parte ha visitado al joven 20 años después para conocer cómo su historia cambió la vida de su familia.
Poveda, quien actualmente reside en Nueva York, ha desarrollado una carrera internacional que la ha llevado por Miami, Ciudad de México, Montevideo, Liubliana y Madrid, consolidándose como una profesional referente en el ámbito del periodismo digital y audiovisual desde que empezara su carrera en la capital española, primero con la agencia Reuters como productora y corresponsal y más tarde como editora de vídeo y noticias para la también agencia AFP.
Con más de diez años de experiencia, esta joven originaria de Torralba ha trabajado como news manager, productora audiovisual y video reportera, especializándose en el uso de formatos innovadores como animaciones y explicadores para acercar las historias al público. En la actualidad, ocupa el cargo de director of video strategy en ‘Univision News Digital’, donde desarrolla y supervisa la visión general del video de la organización, procurando que los audiovisuales se encuentren alineados con los objetivos comerciales y de marketing de la marca.
Formada en la Universidad Complutense de Madrid en Periodismo y Ciencias Políticas, así como en Relaciones Internacionales en la Universidad de Ljubljana (Eslovenia), Poveda trabajó en El Día de Cuenca en sus inicios profesionales, antes de dar el salto a medios internacionales. A lo largo de su carrera, Poveda ha cosechado diferentes reconocimientos a su trayectoria como el ‘Edward R. Murrow Award’ o el ‘premio NPPA al mejor trabajo de fotoperiodismo’. También ha sido galardonada en los ‘Gracie Awards’, los ‘Scripps Howard Foundation’ y los ‘Suncoast Emmy Awards’.