Programa del Cuenca Histórica para este sábado 13 de septiembre

El día grande de las jornadas culturales llega con la escenificación histórica de la conquista de Cuenca, con más de un centenar de participantes

Bufones, comerciantes, melodías y danzas de otros tiempos continúan rememorando el pasado histórico de la ciudad en la segunda jornada de Cuenca Histórica, en la que los pequeños son los grandes protagonistas. Desde las 11:30 el Casco Antiguo se sume en un maremágnum de propuestas culturales y de ocio de toda índole para que las familias puedan desentrañar el legado cultural que culminó en la celebración de San Mateo.

La jornada es especialmente significativa con la escenificación histórica de la conquista de Cuenca que reunirá a más de un centenar de personas, entre actores y figurantes, a las puertas de la Catedral. Complementando esta actividad central, cuentacuentos, llegada de mercaderes, fuego y circo, danzas, duendes, música y el homenaje poético-musical al Rey Alfonso VIII.

PROGRAMA DE CUENCA HISTÓRICA PARA ESTE SÁBADO 13 DE SEPTIEMBRE

11.30 h. Historias del Medievo. Cuentacuentos (Zona Infantil, Plaza de la Merced).

11.30 h. Sonidos de antaño (Mercado Medieval).

12.00 h. La danza del desierto (Mercado Medieval).

13.15 h. Los duendes traviesos. Humor y malabares (Mercado Medieval).

13.30 h. Danzas de Marruecos (Mercado Medieval).

14.00 h. Suenan melodías (Mercado Medieval).

18.00 h. Los perfumeros llegan al mercado.

18.30 h. Ritmos de Oriente amenizados con danzas árabes (Zona Tascas, Plaza de Ronda).

19.00 h. Escenificación histórica de la Conquista de Cuenca (Plaza Mayor).

  • Desfile de Tropas Cristianas y Moras que partirán desde San Pedro y San Felipe para encontrarse en Plaza Mayor.
  • Obra de teatro basada en la entrega de llaves de la ciudad al Rey Alfonso VIII.

20.15 h. Homenaje Poético-Musical al Rey Alfonso VIII (Plaza Obispo Valero).

  • Modera y presenta: Miguel Romero Saiz.
  1. Lectura teatralizada de “La conquista de la ciudad para niños” por el actor Cristian Marco.
  2. Lectura poética a cargo de Raquel Carrascosa y Jesús Vielsa.
  3. Música sacra a cargo de Zarabandas.
  4. Homenaje floral al Rey Alfonso VIII.

21.00 h. Los juglares de la música y danzas de Oriente (Mercado Medieval).

21.30 h. Los viajeros de otros mundos (Mercado Medieval).

22.00 h. Música Medieval y Danza Oriental (Mercado Medieval).

23.00 h. Noche de fuego. Espectáculo de fuego y circo (Mercado Medieval).