El diputado autonómico responsable del área sanitaria del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Juan Antonio Moreno, ha mostrado este martes su preocupación por el posible cierre de los puestos de atención continuada (PAC) sanitaria en once localidades de la región. Lo ha hecho tras la reunión mantenida por el presidente del PP-CLM, Paco Núñez, con responsables municipales de estos municipios.
El PP remarca que tras la resolución dictada por el gobierno de Castilla-La Mancha, estos puntos pasan a ser responsabilidad directa del gerente del SESCAM. Una resolución que, como ha informado el diputado popular, «se dictaminó en el Diario Oficial de CLM con “agosticidad”, el pasado 18 de agosto, e implica una modificación del mapa sanitario que lleva encubiertas modificaciones normativas que afectan a los puestos de atención continuada de once municipios de la región».
Así, Moreno ha informado de que el PP está trabajando en este momento para analizar las consecuencias jurídicas de dicho documento que, hasta ahora, ofrece “muchas dudas” ya que una de las cuestiones que esta resolución recoge es que, a partir de ahora, «la obtención del puesto de atención de urgencias se convierte en una decisión administrativa del director gerente del SESCAM que, aleatoriamente, con una firma, podrá determinar donde se cierra o se abre uno de estos puestos».
Es por ello que el diputado responsable de sanidad en el PP-CLM ha afirmado que exigirán al Gobierno de Page una aclaración, vía Diario Oficial de CLM, y no por boca de los portavoces del PSOE en su sede, “eso nos da igual, aquí lo que vale es el Diario Oficial de Castilla-La Mancha, donde se derogan una serie de órdenes por las que se concedieron puestos de atención permanente en 11 municipios, y por lo tanto, queremos una aclaración”.
Juan Antonio Moreno ha informado de que las localidades afectadas por dicha decisión serian las siguientes: en Albacete, Molinicos; en Ciudad Real, Alamillo, Viso del Marqués, Albadalejo y Villanueva de la Fuente; en Cuenca, Villanueva de la Jara, Campillo de Altobuey y Horcajo de Santiago; y en Guadalajara, Almonacid de Zorita, Tamajón y Budia.
El responsable del área sanitaria en los populares ha recordado que los puestos de atención permanente son urgencias que existen en estos municipios fuera del horario de atención normalizado de los consultorios médicos.
Respuesta del PSOE
La portavoz del grupo socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Ana Isabel Abengózar, ha criticado hoy al PP regional por “irresponsable» ya que «mientras difunde bulos también vota en contra de que Castilla-La Mancha reciba más recursos económicos para seguir invirtiendo en sus servicios públicos».
En rueda de prensa desde la sede regional del PSOE, y lamentando que los ‘populares’ hayan comenzado el curso político “sin nada que ofrecer y con la misma maquinaria de bulos”, ha desmentido, en la misma línea que el Gobierno regional, que vayan a cerrarse Puntos de Atención Continuada en centros sanitarios de algunos pueblos, tal y como se ha señalado desde el PP.
“Déjenme que diga, tajantemente, que es totalmente falso que se vaya a cerrar ningún Punto de Atención Continuada. Insisto, es completamente falso, pero sí lo padeció esta región. Hubo cierres con Cospedal y ni las peticiones de los ciudadanos y ciudadanas, usuarios de esos puntos, paralizaron aquello, tuvo que ser la Justicia”, ha recordado.
Abengózar ha criticado que el PP “no quiere nada bueno para Castilla-La Mancha” y lo ha calificado de “perjudicial” porque, pese a que a esta tierra “le va bien” desde que gobierna el presidente Page, “no hay un día que nos levantemos en el que no haya una noticia positiva que al PP de esta región le fastidie”, ha aseverado.
Y ha asegurado que lo único cierto es que para inventar bulos “el PP tira ahora de lo que ya hicieron cuando gobernaron, y se basan en la gestión que ellos hicieron de los servicios públicos y de la sanidad pública de 2012 a 2015”, al tiempo que ha reprochado que cuando tienen que mirar por su región “lo que hacen es votar en contra de ella”.