«Ahora te jodes». Fue el exabrupto que, tras un rifirrafe verbal con la oposición, expresó en el último pleno municipal de Paiporta (Valencia) el concejal socialista Alejandro Sánchez Tarazona después de que una vecina originaria de la provincia de Cuenca le pidiese que le contestase en castellano y no en valenciano una pregunta que había formulado. «Si vives aquí tienes que entender el valenciano», expresó el edil del PSPV-PSOE, a quien incluso su compañero de partido y alcalde, Vicent Císcar, pidió que usase la lengua de Cervantes en su intervención.
Una actitud que ha derivado en una tormenta política. Los grupos opositores Partido Popular y VOX han pedido su dimisión y/o reprobación mientras que los socialistas han defendido a su concejal, asegurando que estaba defendiendo sus derechos lingüísticos.
«Su actitud está alejada de la templanza y el respeto institucional que exige el cargo. Un representante público no puede, ni debe, caer en la descalificación ni perder las formas ante la ciudadanía Exigimos su inmediata dimisión», han señalado los populares de Paiporta.
VOX, por su parte, ha registrado una moción para reprobar al edil. «Dicha conducta no solo representa una falta de respeto a una ciudadana que ejercía un derecho legítimo recogido en la Constitución Española, sino que refleja una preocupante falta de ética institucional por parte de un cargo público, cuyo deber es representar, respetar y servir a todos los vecinos con independencia de su lengua habitual o posición política», apunta la formación.
Agrega que «en una administración pública no caben ni el sectarismo ideológico ni el desprecio lingüístico» porque «la convivencia y el respeto son pilares fundamentales de la democracia, y Paiporta no puede permitir que representantes públicos desprecien a sus ciudadanos sin consecuencias».
Por todo ello, además de la reprobación, los voxistas solicitan al concejal implicado la emisión de una «disculpa pública y escrita», dirigida tanto a la conquense interpelada como al conjunto del vecindario, «por su actitud improcedente y contraria al respeto institucional». Además, instan al Ayuntamiento a diseñar e implantar un Protocolo Municipal de Atención y Respeto al Ciudadano, que garantice el derecho de todo residente a ser atendido tanto en valenciano como en castellano así como «la obligación de un trato educado, neutral y respetuoso por parte de todos los miembros de la corporación y el personal funcionario».
Respuesta socialista
Desde el Partit Socialista del País Valencià-PSOE, por su parte, se ha respondido denunciando «la estrategia de generar tensión de la ultraderecha y la complicidad del PP, impropia de un partido democrático» y expresa su apoyo a Sánchez Tarazona «ante los ataques injustificados».
«No solo creemos absolutamente injustificable la manipulación de los hechos que está haciendo la derecha extrema y la ultraderecha, sino que además, pensamos que hay que contextualizar todo el que ocurrió a finales del Plenario municipal del jueves 31 de julio. Este pleno transcurrió como suele ser habitual desde que empezó la legislatura. Esto es, con continuas interrupciones del regidor de la ultraderecha Daniel Furió, así como varias intervenciones suyas en las que expone todo su ideario de xenofobia, odio en la diferencia, proclamas anticonstitucionales y falta de respecto y insultos a los concejales y concejalas del PSPV-PSOE y Compromís. En particular al plenario del 31 de julio una de sus frases cargadas de desprecio al sistema democrático, fue volar por los aires áreas como la de igualdad”, relatan.
Critican que el Partido Popular «en ningún momento reprendió al concejal ultraderechista a pesar de todas sus intervenciones impropias de un Ayuntamiento democrático» y que, por el contrario, «hizo como en todas las sesiones anteriores, aprovechar el nivel de crispación que la ultraderecha crea en el salón de plenos desde el pasado mes de noviembre e intentar sacar rédito de la situación».
A juicio de los socialistas de Paiporta, la situación que se vivió durante la intervención de una vecina, u»na vez ya había acabado el Pleno», es fruto de todo lo vivido antes. «No se puede dejar pasar los intentos repetidos del representante de la ultraderecha para impedir la libre expresión de los regidores y regidoras en valenciano, con continúas interrupciones e insultos a nuestra lengua, que recordamos es cooficial en la Comunidad Valenciana. Lo único que hizo Alejandro Sánchez fue defender su derecho constitucional a expresarse en valenciano, e intentar dar una respuesta argumentada a la pregunta de la vecina en cuestión, mientras Daniel Furió lo increpaba con unos gritos impropios de un regidor».
Al PSPV-PSOE de Paiporta, una vez Alejandro Sánchez ha pedido excusas por la expresión malsonante que empleó, le parece «indignante que el PP pida su dimisión para este hecho, mientras apoya con su silencio cómplice a todas las intervenciones del representante de VOX, ajenas al sistema democrático».
«Es por eso que desde el PSPV-PSOE queremos mostrar todo nuestro apoyo a Alejandro Sánchez Tarazona, ante los ataques que está recibiendo por parte de representantes y medios ultra, así como reafirmar su compromiso con las libertades democráticas recogidas en nuestro ordenamiento jurídico, la Constitución y el Estatuto de Autonomía», insisten.