El alcalde de Villar de Cañas pide esperar al Supremo antes de decidir el futuro de los terrenos del ATC

El alcalde ha señalado que no se le invitó a la visita institucional del jueves y se muestra "favorable a explorar todas las vías" para estos terrenos

Ante las declaraciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca en las que ambas administraciones mostraron su inquietud por incluir los terrenos del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de Villar de Cañas en el plan de industrialización de la provincia, el alcalde del municipio, Alejandro Pernías Ábalos, ha hecho un llamamiento «a la prudencia y al respeto hacia los Tribunales» pues cualquier actuación sobre dichos terrenos, según señala el primer edil, deberá esperar a la resolución del Tribunal Supremo.

Continúa a la espera de resolución un recurso pendiente ante el citado órgano judicial contra el séptimo Plan General de Residuos Radiactivos y la cancelación del proyecto, algo por lo que Pernías ha destacado que anticiparse a esa decisión judicial sería «obviar los principios de separación de poderes y restar valor a la independencia judicial, pilares esenciales de todo Estado de Derecho».

El alcalde de Villar de Cañas ha recordado del mismo modo que fue el propio Consistorio quien pidió en enero de 2024 la cesión de los terrenos del ATC, pertenecientes a ENRESA, pero que en cualquier caso dicha decisión se encuentra condicionada a la Sentencia del Tribunal Supremo y que los tiempos de la justicia «deben ser respetados por todos» por «una cuestión de principios democráticos, no de intereses coyunturales», apunta el alcalde.

Referente a la visita que llevaron a cabo este jueves, 17 de julio, el presidente de la Diputación de Cuenca, Álvaro Martínez Chana, y el vicepresidente primero del Gobierno regional, José Luis Martínez Guijarro, así como la delegada de la Junta en la provincia, Marian López, Pernías ha señalado que «habría valorado» poder acompañar a la Junta y la Diputación en su reciente visita institucional, y que le hubiera gustado «poder estar presente», pero que no fue invitado. En este sentido, el alcalde ha resaltado la importancia de la colaboración entre instituciones «especialmente en asuntos que afectan directamente a nuestro pueblo», apunta, por lo que espera tener la oportunidad «de compartir ese diálogo» pronto.

Todo ello ha llevado al primer edil a enviar un mensaje centrado en el diálogo y la colaboración institucional indicando que desde el Consistorio la mano «está tendida» porque Villar de Cañas quiere «mirar al futuro con esperanza» y hacerlo «junto a todas las administraciones, desde la cooperación y el respeto mutuo» aunque sin dejar de lado «el respeto escrupuloso a la legalidad y a los procedimientos judiciales en curso», señalaba el alcalde. En este sentido Pernías ha destacado que es favorable «a explorar todas las vías para el municipio una vez se conozca la sentencia» porque, apunta, que nunca rechazará algo que sea beneficioso para su municipio «venga de quien venga».

Por último, el Ayuntamiento ha reafirmado su confianza plena en la Justicia respecto a la decisión del Tribunal Supremo sobre los recursos presentados contra el citado Plan General de Residuos Radiactivos, así como la cancelación del proyecto del ATC en Villar de Cañas señalando que el Consistorio respetará el fallo «sea cual sea». Esta decisión, según indica el alcalde se mantiene desde enero de 2024, momento en que interpusieron el recurso porque «es lo que hacen los demócratas», apunta » acatar las decisiones judiciales y esperarlas en silencio», una actitud que dicen, esperan que se replique por parte de todas las instituciones implicadas si, llegado el momento el Supremo «vuelve a dictar una nueva sentencia a favor del ATC de Villar de Cañas», ha concluido el regidor.