Vuelven las Jornadas Romanas Villa Noheda con cine arqueológico, visitas guiadas, charlas y mercadillo

Villar de Domingo García celebra cuatro días de actividades donde la época romana es protagonista.

Villar de Domingo García vuelve a celebrar las Jornadas Romanas Villa Noheda, que este año cumplen su edición número doce en las que los amantes de la época romana podrán disfrutar durante cuatro días de conferencias, talleres, un mercadillo y sesiones de cine arqueológico.

Las jornadas se celebrarán tanto en el municipio como en el propio yacimiento arqueológico de Noheda. Comenzarán este jueves 17 de julio en el Recinto de Ferias y Muestras de Villar de Domingo García con la inauguración a las 19:30 horas. Posteriormente, se celebrará una conferencia online sobre las últimas novedades halladas en la Villa impartida por el profesor de Historia Antigua de la UCLM y director científico del yacimiento Miguel Ángel Valero. Por la noche, a las 23 horas, los asistentes podrán disfrutar de una sesión de cine arqueológico.

El viernes 18 de julio comenzarán a las 10 horas con talleres de actividades romanas en el campamento del pueblo (ubicado en el patio de las escuelas), donde realizarán juegos romanos como tiro con arco, lanzamiento y tabas hasta las 11:30 horas; y luego harán un letrero con el nombre de cada uno en alfabeto romano a cargo de la Asociación Sociocultural Grupo Cinco hasta las 13 horas.

Entre las 9 y las 14 horas se realizarán visitas al yacimiento «Villa Romana de Noheda» (Noheda) y Centro de Interpretación “Villa Romana de Noheda” (Villar de Domingo García). Para los pases matinales al yacimiento de Noheda se necesita reserva en la forma habitual, a través de su página web.

Por la tarde, a las 20 horas, tendrá lugar la conferencia «El teatro de la antigüedad: de Atenas a Noheda» a cargo de Alfredo Alcahut, profesor de cultura clásica, en el Recinto de Ferias y Muestras de Villar de Domingo García. A las 21 horas, los asistentes podrán disfrutar en el patio de las escuelas del teatro «LA CARR…MEN” a la dirección de Julián López Razola de la Asociación Cultural Grupo de teatro ‘Cuteatro’ de Cuenca. La jornada terminará a las 23 horas en Taberna de Baco.

La jornada del sábado 19 de julio comenzará a las 10 horas con el mercadillo romano, que estará abierto hasta las 22 horas, y actividades infantiles y juegos romanos con la Asociación Sociocultural Grupo Cinco hasta las 13 horas. A las 12 horas, el Recinto de Ferias y Muestras de Villar de Domingo García acoge la conferencia “Los herederos de Constantino: el imperio en llamas» de Iván González Ballesteros, profesor de Historia. Durante la mañana seguirán las visitas al yacimiento romano y al centro de interpretación con previa reserva.

Por la tarde se celebrará un recital de poesía y arpa a cargo de Cristina Feiner Bas(arpa) y Teresa Pacheco Iniesta (poetisa) en el Recinto de Ferias y Muestras de Villar de Domingo García. A partir de las 22 horas será la gran cena romana en el patio de las escuelas del municipio, para la que es necesario comprar el ticket de 8 euros a cualquier miembro del ayuntamiento, en el centro de interpretación o en el propio ayuntamiento de Villar de Domingo García. Posteriormente se celebrará el gran baile romano con DJ Fran.

El domingo 20 de julio las jornadas terminarán con, de nuevo, visitas al yacimiento «Villa Romana de Noheda» (Noheda) y Centro de Interpretación “Villa Romana de Noheda” (Villar de Domingo García) de 10 a 14 horas con previa reserva.