El intercambiador de autobuses urbanos en Cuenca, que estará ubicado en la calle Mariano Catalina, comienza a dar sus primeros pasos con la contratación de la señalización vertical y horizontal, que será provisional, y además eliminará el doble sentido de la vía con una dirección única.
Así se especifica en la memoria valorada del proyecto realizado por la Concejalía de de Urbanismo e Infraestructuras del Ayuntamiento conquense a la que ha tenido acceso Voces de Cuenca. El Consistorio saca la oferta, a través de contrato menor, la redacción del documento técnico para poder realizar los trabajos de señalización vertical y horizontal para la «señalización provisional» del intercambiador que va a dar servicio al transporte urbano colectivo.
El informe determina que la actuación será provisional, ya que la concejalía tiene «interés en poder iniciar el funcionamiento de este espacio y poder ponerlo en uso lo antes posible». Sin embargo, explican que «sin duda habría que realizar una inversión mayor y definitiva» que incluya la mejora del tránsito de peatones (acerados) y del mobiliario urbano (marquesinas, bancos, zonas de protección solar, ítem de información de dársenas salidas-entradas, etc.)
La propuesta presentada para la ordenación de los distintos movimientos a realizar por los vehículos en el espacio, ubicado en la explanada donde actualmente se encuentra el aparcamiento y entrada a la estación de ADIF del antiguo tren convencional, incluye la reserva de parada de taxis lo más cercana a las dársenas de bus urbano.
El presupuesto total de la actuación es de 7.988,55 euros (IVA incluido) para realizarlo en un plazo máximo de cinco días según las condiciones meteorológicas a tener en cuenta. Las ofertas se pueden presentar hasta el próximo 16 de julio.
Características de la actuación
La memoria valorada determina que se debe señalizar verticalmente los movimientos permitidos y prohibidos para que queden claras las trayectorias a realizar por los usuarios y no se generen problemas de interferencias entre vehículos, con el fin de garantizar una seguridad óptima para los peatones.
Por su parte, los andenes o dársenas para los peatones, donde los vehículos no deben invadir, se pintarán de diferente color para destacar del resto de espacios y estarán a un único nivel, siendo el color del pavimento el elemento diferenciador. Solo los autobuses podrán acceder a las dársenas y se indicará con la correspondiente señalización vertical.
El documento técnico muestra una zona reservada para aparcamiento público, plazas para personas con movilidad reducida (PMR) y zona de estacionamiento para taxi. Asimismo, se establece como viario de acceso al intercambiador en dirección única la calle Mariano Catalina, y como vía única de salida la calle Paseo del Ferrocarril.
