El PP duda de los «criterios» por los que la Junta adjudicó otro contrato a la empresa Levantina

El Gobierno de Page adjudicó a una de las empresas investigadas en el 'caso Koldo' un contrato por valor de 5,5 millones de euros para los ejercicios 2023 y 2024 para la ejecución de obras en una residencia de mayores de Ciudad Real, según la información publicada por el diario ABC

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha adjudicó a la empresa investigada en el ‘caso Koldo’, Levantina Ingeniera y Construcción S.L otro contrato para los ejercicios 2023 y 2024 por  valor de 5,5 millones de euros para llevar a cabo para las obras de rehabilitación de fachadas y cubierta en la residencia de mayores Gregorio Marañón en Ciudad Real, según las informaciones publicadas este miércoles por el diario ABC y del que se ha hecho eco el Partido Popular provincial que se ha pronunciado al respecto a través de su vicesecretario de Política Social, Jose Antonio Martín-Buro, para transmitir que lo que más rechina de esta nueva noticia corresponde con los criterios de adjudicación del dicho contrato. “Fueron totalmente subjetivos”, ha dicho el popular.

Para el PP la baremación por criterios económicos no obedeció en la elección “a la mejor oferta y lo que primó para que la licitación corriese a cargo de la empresa fueron simples criterios subjetivos”, ha explicado Martín-Buro. El diputado autonómico ha resaltado que, además, en este caso y a diferencia del recientemente publicado sobre la adjudicación de un proyecto de reforma en un centro educativo en Minglanilla a la misma empresa para el ejercicio 2017 y 2018, sí que se corresponde con el período que esta siendo investigado por la UCO.  

“Según la noticia publicada se estableció el contrato en dos ejercicios económicos, el 2023 y el 2024, una época en la que Sánchez ya se encontraba en el Gobierno”, ha destacado el popular.  “Lo que nos trasladaron por parte del PSOE es que en ese momento no estaban interviniendo directamente, aunque me gustaría recordar que sí lo ejecutaron. Por lo que queda clara la relación de la empresa de Ábalos con Castila La Mancha y, además, ahora sí que se encuentra dentro de ese periodo”.

Desde el Partido Popular ya están tirando de teléfono para conseguir toda la documentación relativa a un contrato del que dicen van a seguir muy de cerca para conocer cuál es realmente la vinculación y si se cumplen todos los requisitos. En el contexto de inversiones el vicesecretario de política social también ha querido recordar una denuncia constante que han manifestado durante toda la legislatura relativa a las ejecuciones inacabadas del Gobierno de la Junta. “Se dejan cientos de millones cada año sin ejecutar de todo lo que se presupuesta se anuncia, pero luego nunca se desarrolla. En el ámbito de las inversiones en mayores no llegan al 50% las ejecutadas”, ha dicho Martín-Buro para quien “las licitaciones sí se concretan cuando se trata de empresas vinculadas al partido socialista”.

Pacto en el seno del PP por el agua

El Congreso Nacional del Partido Popular celebrado este pasado fin de semana puso de manifiesto un “compromiso político” adoptado por todos los líderes y representantes autonómico relativo a la gestión del agua. Se materializó a través de una enmienda, o compromiso, por un pacto nacional por el agua con vistas a la aprobación en las Cortes Generales del Estatuto de Autonomía de Castila-La Mancha. “No va a haber trabas por parte de las comunidades implicadas”, ha asegurado con rotundidad a preguntas de los periodistas el diputado autonómico del PP, Jose Antonio Martín-Buro, que estuvo presente en Madrid. “No va a haber trabas por parte de las comunidades implicadas, todas han mostrado su compromiso en seguir las líneas aprobadas en el Congreso Nacional”.

 El diputado popular ha defendido que la decisión adoptada va dirigida a “reforzar el proyecto del PP en Castilla La Mancha y la defendida en el Estatuto de Autonomía”. A la vez ha defendido esta iniciativa de los populares como una posición común planificada y coordinada por todas las comunidades que se consolida y blinda que el agua no sea un arma arrojadiza entre territorios”.

Según Martín-Buro este pacto de los populares va en la línea de la creación de infraestructuras hídricas que, posteriormente, se deberán desarrollar en un Pacto Nacional por el agua.