El Monasterio de Uclés expone durante 48 horas la Bula del siglo XII otorgada por el Papa Alejandro III el 5 de julio de 1175 con la que se reconoció por primera vez la creación definitiva de la Orden de Santiago como orden religiosa y militar.
El documento, que pertenece al patrimonio documental español, se expondrá en la iglesia del Monasterio y será una oportunidad única para contemplar esta Bula del siglo XII fuera de su ubicación habitual, el Archivo Histórico Nacional. Este acto es continuación de la conmemoración realizada en 2024 con el 850 aniversario de la cesión, por parte de los Reyes Alfonso VIII y Leonor de Plantagenet, de la Fortaleza y la villa de Uclés a la Orden de Santiago, hecho determinante en la Historia de España.
La patrona de la Fundación Fernando Núñez, Ana María Gálvez, señala que solo estará expuesto durante 48 horas porque es un documento que necesita ser tratado con unas condiciones especiales y «tiene 850 años». «No es habitual que estos contenidos salgan del Archivo Histórico, salvo en contadas ocasiones», destaca Gálvez, que insiste en que se trata de uno de los documentos más antiguos de Uclés.
El documento se puede visitar, con entrada libre, este viernes de 16:00 a 18:00 horas, el sábado 5 en el mismo horario y el domingo de 10:30 a 14:30 y de 16:00 a 17:00 horas.
Asimismo, junto a la Bula está expuesto el símil al Tumbo Menor de Castilla, cuyo ejemplar original se expuso en el Monasterio el pasado año. Ahora, la Fundación Fernando Núñez ha hecho una réplica con «las técnicas más modernas que hay» para poderlo reproducir de la manera más fiel posible.