El alcalde de Cuenca, Darío Dolz, ha destacado la «senda de transformación» que está experimentando la ciudad, tanto en estos dos últimos años como en la anterior legislatura. Lo hace, dice, «a pesar de las trabas y las críticas» de los grupos de la oposición, según ha afirmado en el Debate del Estado del Municipio celebrado este lunes en el Ayuntamiento de la capital.
Al respecto, el regidor conquense ha resaltado el Plan XCuenca, que ha indicado que «avanza de manera firme a pesar de los recursos del PP», recordando la última actuación firmada con ADIF para la construcción del nuevo vial hacia la estación de Alta Velocidad ‘Fernando Zóbel’; los aparcamientos en los terrenos de la empresa pública, ejecutados en un 40%; o las lanzaderas a esta misma infraestructura, indicando que ha contado con casi 20.000 usuarios desde su puesta en vigor el pasado 28 de abril.
También, otro acuerdo con ADIF será la reurbanización de la zona de los terrenos, «que se están dando los últimos pasos administrativos y que espero y deseo puedan venir en el mes de julio al pleno municipal», ha manifestado Dolz.
Entre otras actuaciones que ha incidido el alcalde de Cuenca en colaboración con otras instituciones son las obras de los remontes, «previstas que terminen a principio de 2026»; la «inversión histórica» en el nuevo Hospital Universitario de Cuenca, cuyo traslado comenzó el pasado 21 de abril desde el ‘Virgen de la Luz’; o la reciente anunciada reurbanización de la calle Carretería de la ciudad.
«Nuestro caballo de batalla es la mejora de los barrios»
Dolz ha destacado que desde que llegó al Gobierno municipal, la mejora de los barrios ha sido uno de las metas de su equipo y donde «ahora estamos volcando los esfuerzos».
Entre las «muchas necesidades» que todavía faltan por acometer en los barrios y pedanías de Cuenca, el alcalde ha señalado algunas de las actuaciones que se han llevado a cabo hasta el momento, como la inversión en la reforma de diferentes calles de Tiradores Altos y Bajos; la rehabilitación del Cerro de la Estrella; la reciente adjudicación para la construcción del bulevar en las Cañadillas; o la reurbanización de la Fuente del Oro, cuyo proyecto está «casi finalizado» con un presupuesto de 800.000 euros.
También, el primer edil ha destacado otras obras de mejora como las rotondas en la calle Hermano Becerril, que «soy consciente de que está causando muchas molestias, y pido perdón a los vecinos y comerciantes de la zona», pero que van a suponer un cambio de movilidad en el centro de la capital.
Sobre las pedanías, Darío Dolz ha indicado que en los presupuestos municipales aprobados inicialmente para este año habrá una partida de 60.000 euros para obras de reposición de infraestructuras en estos barrios conquenses y la construcción de nuevos centros sociales en Tondos, Valdecabras y Mohorte.
Disolución de la Gerencia de Urbanismo y Aguas de Cuenca
Dolz ha señalado que en febrero se firmaron las propuestas para iniciar la disolución de la Gerencia Municipal de Urbanismo, que ha tramitado más de 3.000 expedientes, con el fin de integrarse en la estructura del Ayuntamiento de Cuenca. El regidor conquense espera que para el mes de septiembre deje de actuar como organismo autónomo.
Otro organismo a espera de su disolución es la empresa pública Agua de Cuenca. El alcalde ha señalado que se ha continuado con su trámite y superándose «los escollos administrativos de inscripciones registrales que nos impedían continuar con esta tramitación», ha destacado Dolz.
Sobre esta concejalía, el primer edil ha avanzado que el Plan de Ordenación Municipal se encuentra en fase de recibir los informes sectoriales, así como el documento de trámite ambiental que se encuentra en supervisión técnica.
Asimismo, ha incidido en los contratos de arreglo de obra civil con importes ya evacuados de 60.000 euros y un nuevo contrato que se licitará dentro de tres días con un importe de 90.000 euros. «La capacidad inversora del ayuntamiento, sin contar los proyectos financiados de otras instituciones, suma más de 14 millones de euros», ha destacado Dolz.
Bajar la de deuda de los 20 millones de euros
Darío Dolz ha destacado la reducción de la deuda del Ayuntamiento de Cuenca por parte de este equipo de Gobierno en un 53 por ciento desde que comenzó a gobernar, todo ello “sin subir impuestos, sin recortar servicios y sin pedir préstamos”. Con la operación incluida en el Presupuesto 2025, la deuda municipal decrecerá hasta los 28,8 millones de euros, recordando que se partía de 61,5 millones de euros en junio de 2019.
Además, si finalmente se realiza la amortización anticipada prevista para el cumplimiento de las reglas fiscales, de nuevo vigentes, la deuda viva podría quedar por debajo de los 20 millones de euros, según ha explicado el alcalde.
«La ZBE no es capricho, es un proyecto obligado de hacer»
En materia de movilidad, el alcalde de Cuenca ha destacado el «trabajo complicado» de la gestión y puesta en marcha de las nuevas líneas de transporte urbano en la ciudad «que comenzará de manera inminente». Dolz ha resaltado que este nuevo sistema vendrá acompañado de una campaña informativa y entrevistas en medios de comunicación, así como un contrato específico de acompañamiento en los autobuses en los primeros días de la puesta en marcha de este servicio.
Asimismo, ha recordado el trámite de la implantación de la Zona de Bajas Emisiones en la capital. El regidor conquense ha señalado que esta medida «no es un capricho», sino que se trata de un proyecto «que tenemos la obligación de hacer» para ciudades de más de 50.000 habitantes. «Seguiremos trabajando para que sea una realidad antes de que termine el año, que es el plazo que tenemos», ha resaltado Dolz.
Nuevos proyectos en marcha
El alcalde ha concluido su primera intervención mencionando los nuevos proyectos que está llevando a cabo el Ayuntamiento conquense, «sin dejar de trabajar y con documentos técnicos que permitan seguir transformando la ciudad».
Entre ellas, las rotondas en Hermanos Becerril, una de ellas ya ejecutada por la empresa Mercadona; calle de la nueva comisaría de Policía Nacional en la Ronda Oeste junto a Ortega y Gasset; la conexión de la calle Eras del Tío Cañamón; la mejora de la accesibilidad en Fuente del Oro; la reurbanización del Paseo de San Antonio, en fase de redacción de proyecto, «que intuyo que llegará a un volumen económico del millón de euros»; adecuación de la Plaza Virgen de la Luz, en Camino Cañete; y la renovación de las áreas infantiles en los barrios y las pedanías, que sumarán un millón de euros adicionales.
«Queda mucho por hacer, pero vamos a seguir con esta senda de transformación de la mano de alineación de las instituciones que tan magníficos resultados nos está dando», ha resaltado el alcalde de Cuenca, incidiendo en «los problemas que ponen algunos» y «las soluciones» del equipo de Gobierno para abordarlos.